Alcalá de Henares (BOCM-20201002-75)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 239
VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020
Pág. 203
ANEXO V
PRUEBAS FÍSICAS
Las pruebas se realizarán siguiendo el orden que de termine el Tribunal Calificador y
por personal especializado en la materia.
1.
Carrera de resistencia sobre 800 metros
1.1. Disposición.—El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado para la salida, pudiendo realizarla de pie o agachado, sin tacos de salida.
1.2. Ejecución.—La propia de este tipo de carreras, adaptada a los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno especificadas en el Reglamento de la F.I.A. (Federación Internacional de Atletismo), corriendo desde la salida por calle libre.
1.3. Medición.—Podrá ser manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada por un aspirante, tomándose el tiempo medio de las 2 mediciones.
1.4. Intentos.—Un solo intento.
1.5. Invalidaciones.
— Obstruir impidiendo el avance o empujar intencionadamente a otro corredor.
— Abandonar voluntariamente la pista durante la carrera, no permitiéndose el continuar en la prueba.
— Cuando se realice por un mismo aspirante 2 salidas falsas.
1.6. Marcas y puntuaciones.—Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:
MEDICIÓN: MINUTOS Y SEGUNDOS
PUNTOS
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MUJERES
4 minutos 25 segundos o más
4 minutos 14 segundos
4 minutos 3 segundos
3 minutos 52 segundos
3 minutos 41 segundos
3 minutos 30 segundos
3 minutos 19 segundos
3 minutos 8 segundos
2 minutos 57 segundos
2 minutos 46 segundos
2 minutos 35 segundos o menos
Carrera de velocidad sobre 60 metros
2.1. Disposición.—El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la misma de pie o agachado, sin tacos de salida.
2.2. Ejecución.—La propia de una carrera de velocidad, adaptada a los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terrero especificadas en el Reglamento de la F.I.A.A.
(Federación Internacional de Atletismo).
2.3. Medición.—Podrá ser manual, duplicándose los cronos por cada calle ocupada
por un aspirante, tomándose el tiempo medio de las dos mediciones.
Los tiempos deberán leerse en décimas de segundo. Si se utilizan cronómetros de centésima de segundo, con lectura digital, todos los tiempos que terminen en más de cinco en
el segundo decimal se convertirán a la próxima décima de segundo mayor.
Ejemplos:
— 10 segundos 05 centésimas se convierte en 10 segundos 0 décimas.
— 10 segundos 06 centésimas se convierten en 10 segundos 1 décimas.
2.4. Intentos.—Se efectuará un solo intento.
2.5. Invalidaciones:
— Cuando realice un mismo aspirante dos salidas falsas.
De acuerdo con el Reglamento de la F.I.A.A. (Federación Internacional de Atletismo),
(artículo 141) se aplicarán las descalificaciones por:
— Obstaculizar o molestar de cualquier forma a otro corredor cruzándose delante de
él, pudiendo repetir la prueba el corredor obstaculizado.
— No mantenerse desde la salida a la meta en la calle asignada, a excepción de cuando sea por causa ajena a su voluntad y no obtenga una ventaja material.
BOCM-20201002-75
2.
HOMBRES
3 minutos 45 segundos o más
3 minutos 34 segundos
3 minutos 23 segundos
3 minutos 12 segundos
3 minutos 1 segundos
2 minutos 50 segundos
2 minutos 39 segundos
2 minutos 28 segundos
2 minutos 17 segundos
2 minutos 6 segundos
1 minutos 55 segundos o menos
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 239
VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020
Pág. 203
ANEXO V
PRUEBAS FÍSICAS
Las pruebas se realizarán siguiendo el orden que de termine el Tribunal Calificador y
por personal especializado en la materia.
1.
Carrera de resistencia sobre 800 metros
1.1. Disposición.—El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado para la salida, pudiendo realizarla de pie o agachado, sin tacos de salida.
1.2. Ejecución.—La propia de este tipo de carreras, adaptada a los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno especificadas en el Reglamento de la F.I.A. (Federación Internacional de Atletismo), corriendo desde la salida por calle libre.
1.3. Medición.—Podrá ser manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada por un aspirante, tomándose el tiempo medio de las 2 mediciones.
1.4. Intentos.—Un solo intento.
1.5. Invalidaciones.
— Obstruir impidiendo el avance o empujar intencionadamente a otro corredor.
— Abandonar voluntariamente la pista durante la carrera, no permitiéndose el continuar en la prueba.
— Cuando se realice por un mismo aspirante 2 salidas falsas.
1.6. Marcas y puntuaciones.—Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:
MEDICIÓN: MINUTOS Y SEGUNDOS
PUNTOS
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MUJERES
4 minutos 25 segundos o más
4 minutos 14 segundos
4 minutos 3 segundos
3 minutos 52 segundos
3 minutos 41 segundos
3 minutos 30 segundos
3 minutos 19 segundos
3 minutos 8 segundos
2 minutos 57 segundos
2 minutos 46 segundos
2 minutos 35 segundos o menos
Carrera de velocidad sobre 60 metros
2.1. Disposición.—El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la misma de pie o agachado, sin tacos de salida.
2.2. Ejecución.—La propia de una carrera de velocidad, adaptada a los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terrero especificadas en el Reglamento de la F.I.A.A.
(Federación Internacional de Atletismo).
2.3. Medición.—Podrá ser manual, duplicándose los cronos por cada calle ocupada
por un aspirante, tomándose el tiempo medio de las dos mediciones.
Los tiempos deberán leerse en décimas de segundo. Si se utilizan cronómetros de centésima de segundo, con lectura digital, todos los tiempos que terminen en más de cinco en
el segundo decimal se convertirán a la próxima décima de segundo mayor.
Ejemplos:
— 10 segundos 05 centésimas se convierte en 10 segundos 0 décimas.
— 10 segundos 06 centésimas se convierten en 10 segundos 1 décimas.
2.4. Intentos.—Se efectuará un solo intento.
2.5. Invalidaciones:
— Cuando realice un mismo aspirante dos salidas falsas.
De acuerdo con el Reglamento de la F.I.A.A. (Federación Internacional de Atletismo),
(artículo 141) se aplicarán las descalificaciones por:
— Obstaculizar o molestar de cualquier forma a otro corredor cruzándose delante de
él, pudiendo repetir la prueba el corredor obstaculizado.
— No mantenerse desde la salida a la meta en la calle asignada, a excepción de cuando sea por causa ajena a su voluntad y no obtenga una ventaja material.
BOCM-20201002-75
2.
HOMBRES
3 minutos 45 segundos o más
3 minutos 34 segundos
3 minutos 23 segundos
3 minutos 12 segundos
3 minutos 1 segundos
2 minutos 50 segundos
2 minutos 39 segundos
2 minutos 28 segundos
2 minutos 17 segundos
2 minutos 6 segundos
1 minutos 55 segundos o menos