A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA (BOCM-20201002-1)
Creación centro innovación digital –  Decreto 83/2020, de 30 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Centro de Innovación Digital de la Comunidad de Madrid, Digitaliza Madrid, y su Consejo Asesor de Transformación Digital
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 239

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Pág. 15

I. COMUNIDAD DE MADRID

A) Disposiciones Generales
Consejería de Presidencia
DECRETO 83/2020, de 30 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se
crea el Centro de Innovación Digital de la Comunidad de Madrid, Digitaliza
Madrid, y su Consejo Asesor de Transformación Digital.

La transformación digital puede concebirse como el proceso por el que las organizaciones, públicas o privadas, adaptan sus procesos, estructura y funcionamiento, con objeto
de modernizar sus canales, sistemas, formatos y soportes, sirviéndose de la innovación y de
las nuevas tecnologías, para lograr que su actividad se desarrolle en un entorno digital compatible con un mercado cada vez más global y una sociedad cada vez más exigente.
Mientras que la transformación digital en el sector privado busca potenciar aspectos
como la competitividad, la internacionalización y la eficiencia de procesos, en las Administraciones públicas debe tener como objetivo principal prestar unos servicios públicos cada
vez más eficaces y eficientes al ciudadano, para lo cual deben abordarse retos como la automatización de procesos, el uso adecuado y eficiente de la información, la optimización en
la utilización de los recursos digitales y la presencia en nuevos canales y soportes.
Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se considera imprescindible liderar una
estrategia de transformación digital en la que se detecten las necesidades y debilidades existentes, los recursos disponibles para alcanzar las metas que se establezcan, y las medidas
para conseguir una Administración pública digitalizada al servicio de los ciudadanos, y se
concentren y orienten todos ellos para crear un entorno generador de innovación e impulso
digital que, además, facilite la atracción de inversión e impulse al sector privado en su proceso de digitalización.
Para poder alcanzar estos objetivos, el Decreto crea el Centro de Innovación Digital de
la Comunidad de Madrid, Digitaliza Madrid, adscrito a la Consejería de Presidencia. El
centro se configura como un instrumento que aunará a profesionales del sector público y
privado con el objetivo de buscar las sinergias necesarias para impulsar la digitalización y
la innovación en la región y en la propia Administración pública. Contará con un Consejo
Asesor de Transformación Digital, y estará asistido por la Oficina Técnica de Transformación Digital, adscrita a la Viceconsejería de Presidencia y Transformación Digital.
La puesta en marcha de instrumentos de fomento de la innovación, la digitalización y
la transformación digital en territorios específicos viene siendo impulsado por la propia
Unión Europea, para la cual los Centros de Innovación Digital –Digital Innovation Hub,
DIH, por sus siglas en inglés–, son instrumentos de apoyo al sector público y privado en sus
procesos de transformación digital en una región determinada.
Los Centros de Innovación Digital, por ello, tienen por objeto crear un entorno proclive a la innovación y a la transformación digital, donde tengan cabida distintos interlocutores y actores sociales del territorio, unidos para el cumplimiento de dichos objetivos.
La Comisión Europea, recientemente, se marcó como objetivo garantizar que hubiera
un Centro de Innovación Digital en cada región, y distintos proyectos, como el denominado “Fábricas inteligentes en los nuevos Estados miembros de la UE”, o el programa “Horizonte 2020”, han ido impulsando la proliferación de estos ecosistemas innovadores.
Por otro lado, el Estado, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, pondrá en marcha el Registro de Centros de Innovación Digital (CID) que
aspiran a formar parte de la Red Europea de Digital Innovation Hubs (DIH), contemplada
en el Programa Europa Digital (2021-2027) de la Comisión Europea, donde se establece
que estos Centros se constituyen para ofrecer servicios de apoyo a la transformación digital en un territorio especifico.
El Decreto, por tanto, y a través de los instrumentos que crea, busca impulsar el desarrollo digital de la región, de manera alineada con los objetivos marcados por el Estado y la
Unión Europea. Asimismo, a través del Decreto se modifica en sus disposiciones finales el
Decreto 282/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia, con objeto de reordenar las competencias de los distintos órganos directos de la Consejería y recoger dentro de su estructura, estos instrumentos de colaboración.

BOCM-20201002-1

1