C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO (BOCM-20201001-22)
Plan estratégico subvenciones – Orden 787/2020, de 14 de septiembre, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2020
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020
Pág. 105
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura y Turismo
ORDEN 787/2020, de 14 de septiembre, de la Consejería de Cultura y Turismo,
por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2020.
La Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, establece en su artículo 4.bis que los órganos competentes que propongan el establecimiento de
subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su
consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo
caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
En cumplimiento de lo dispuesto en dicho artículo, se dictó la Orden 2073/2019, de la
Consejería Cultura y Turismo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones
de la Dirección General de Turismo para el año 2020, en el marco de referencia de la Ley
de Presupuestos para 2019, prorrogada automáticamente por mor del artículo 51 de la Ley
9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid, hasta
tanto se llevase a cabo la aprobación de los nuevos presupuestos para 2020.
A causa de la crisis sanitaria mundial COVID-19, el sector turístico se ha visto gravemente afectado por una situación que no tiene precedentes, tanto la paralización de la actividad como consecuencia del cierre de las fronteras durante la vigencia del estado de alarma entre el 14 de marzo y el 21 de junio del presente año, como la posterior caída de los
datos económicos en el sector turístico en la temporada estival. El contexto en el que el sector turístico se encuentra es preocupante y negativo y las previsiones del sector son ciertamente pesimistas. Por ello se considera necesario adoptar medidas para evitar el hundimiento del sector turístico, que concentra el 6,5 por 100 del PIB y el 6,5 por 100 del empleo
de la región.
Por ello y con el fin de activar un plan de ayuda para empresas del sector turístico afectados por la crisis del COVID-19, se ha previsto la suscripción de un convenio-subvención
entre la Consejería de Cultura y Turismo y Avalmadrid, S. G. R., para la constitución de un
fondo específico en esta entidad, que permita promover el acceso a la financiación a través
del otorgamiento de avales por parte de Avalmadrid, cuya finalidad es cubrir los fallidos y
dotar las provisiones necesarias como consecuencia del riesgo de crédito que esta asume
con la apertura de las líneas de financiación específicas de créditos blandos, dirigida a este
sector como mecanismo real de liquidez inmediata.
El destino de los recursos derivados de las operaciones de financiación podrá ser el
gasto corriente para atender, entre otros, pagos de salarios, cuotas de alquiler, facturas, o
vencimientos de obligaciones financieras, así como inversiones en activos no corrientes,
dedicadas a la implementación de medidas higiénico-sanitarias-Protocolo Único COVID19, mejora de la accesibilidad y de la sostenibilidad, y proyectos de mejoras de infraestructuras digitales. Mecanismo de Funcionamiento. Los beneficiarios directos serán empresas
del sector turístico: alojamientos (hoteles, hostales, pensiones, hostels, alojamientos rurales, apartamentos turísticos y campings), agencias de viajes (oficinas principales y sucursales) y empresas de servicios turísticos. Resultarán beneficiados de forma indirecta los turistas del ámbito de la región de Madrid, de ámbito nacional y de ámbito internacional que
visiten la Comunidad de Madrid
Esta medida requiere la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para 2020.
En uso de las atribuciones que me han sido conferidas por las disposiciones vigentes,
DISPONGO
Modificar el punto “3. Costes presupuestarios y cuantía de la subvención” del Anexo
de la Orden 2073/2019, de la Consejería Cultura y Turismo, por la que se aprueba el Plan
BOCM-20201001-22
22
B.O.C.M. Núm. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020
Pág. 105
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura y Turismo
ORDEN 787/2020, de 14 de septiembre, de la Consejería de Cultura y Turismo,
por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2020.
La Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, establece en su artículo 4.bis que los órganos competentes que propongan el establecimiento de
subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su
consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo
caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
En cumplimiento de lo dispuesto en dicho artículo, se dictó la Orden 2073/2019, de la
Consejería Cultura y Turismo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones
de la Dirección General de Turismo para el año 2020, en el marco de referencia de la Ley
de Presupuestos para 2019, prorrogada automáticamente por mor del artículo 51 de la Ley
9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid, hasta
tanto se llevase a cabo la aprobación de los nuevos presupuestos para 2020.
A causa de la crisis sanitaria mundial COVID-19, el sector turístico se ha visto gravemente afectado por una situación que no tiene precedentes, tanto la paralización de la actividad como consecuencia del cierre de las fronteras durante la vigencia del estado de alarma entre el 14 de marzo y el 21 de junio del presente año, como la posterior caída de los
datos económicos en el sector turístico en la temporada estival. El contexto en el que el sector turístico se encuentra es preocupante y negativo y las previsiones del sector son ciertamente pesimistas. Por ello se considera necesario adoptar medidas para evitar el hundimiento del sector turístico, que concentra el 6,5 por 100 del PIB y el 6,5 por 100 del empleo
de la región.
Por ello y con el fin de activar un plan de ayuda para empresas del sector turístico afectados por la crisis del COVID-19, se ha previsto la suscripción de un convenio-subvención
entre la Consejería de Cultura y Turismo y Avalmadrid, S. G. R., para la constitución de un
fondo específico en esta entidad, que permita promover el acceso a la financiación a través
del otorgamiento de avales por parte de Avalmadrid, cuya finalidad es cubrir los fallidos y
dotar las provisiones necesarias como consecuencia del riesgo de crédito que esta asume
con la apertura de las líneas de financiación específicas de créditos blandos, dirigida a este
sector como mecanismo real de liquidez inmediata.
El destino de los recursos derivados de las operaciones de financiación podrá ser el
gasto corriente para atender, entre otros, pagos de salarios, cuotas de alquiler, facturas, o
vencimientos de obligaciones financieras, así como inversiones en activos no corrientes,
dedicadas a la implementación de medidas higiénico-sanitarias-Protocolo Único COVID19, mejora de la accesibilidad y de la sostenibilidad, y proyectos de mejoras de infraestructuras digitales. Mecanismo de Funcionamiento. Los beneficiarios directos serán empresas
del sector turístico: alojamientos (hoteles, hostales, pensiones, hostels, alojamientos rurales, apartamentos turísticos y campings), agencias de viajes (oficinas principales y sucursales) y empresas de servicios turísticos. Resultarán beneficiados de forma indirecta los turistas del ámbito de la región de Madrid, de ámbito nacional y de ámbito internacional que
visiten la Comunidad de Madrid
Esta medida requiere la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para 2020.
En uso de las atribuciones que me han sido conferidas por las disposiciones vigentes,
DISPONGO
Modificar el punto “3. Costes presupuestarios y cuantía de la subvención” del Anexo
de la Orden 2073/2019, de la Consejería Cultura y Turismo, por la que se aprueba el Plan
BOCM-20201001-22
22