San Martín de Valdeiglesias (BOCM-20201001-46)
Organización y funcionamiento. Estructura del Gobierno
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

B.O.C.M. Núm. 238

La citada Área incluye los citados ámbitos materiales de actuación cuyo contenido, a
título orientativo, es el siguiente:
— Hacienda: gestión económica: preparación y estudio de las ordenanzas fiscales,
operaciones de crédito y tesorería; exacciones; recaudación; patrimonio: adquisiciones, enajenaciones, permutas, cargas y gravámenes; aprovechamiento de bienes, concesiones y autorizaciones sobre bienes muebles e inmuebles; adquisición
de material inventariable y fungible.
— La planificación económico-financiera municipal. Preparación y elaboración de
los presupuestos y su liquidación y de las cuentas municipales.
— Contratación: acordar la contratación menor a la vista de las propuestas formuladas por las diferentes concejalías. Formular las propuestas en materia de contratación a la Junta de Gobierno Local o al Pleno en función de quien sea competente.
— Educación: actividad municipal relacionada con todos los centros públicos de
Educación Infantil y Primaria, así como Secundaria, conforme a la legislación vigente en materia de educación; la prevención de drogodependencias y la relación
y la coordinación con instituciones y organizaciones de ámbito supramunicipal en
todo lo que se refiera a esta materia; las políticas públicas locales en materia de
educación.
— Relaciones interadministrativas y de colaboración con otras Administraciones en
materia educativa. Los proyectos encaminados a mejorar la calidad educativa del
municipio.
— Bibliotecas municipales y Escuela de Música.
— Cultura: desarrollo de la formación cultural de la población mediante la organización de la celebración de conferencias, exposiciones, recitales, conciertos, teatros,
proyecciones cinematográficas, visitas a lugares de interés artístico e histórico,
etc. y, en definitiva, el desarrollo de todos los intereses culturales dentro del ámbito municipal. La dirección y gestión del Centro Municipal de Cultura. Las relaciones del Ayuntamiento con toda clase de Asociaciones Culturales radicadas
dentro del municipio.
— La gestión y promoción de los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico.
Adquisiciones, enajenaciones y donaciones de ambos tipos de bienes, procediendo a su control a través de los respectivos inventarios.
— La dirección de la organización y gestión de los documentos que se conservan en
el Archivo Municipal de una antigüedad superior a veinticinco o cincuenta años
según el tipo de documento, disponiendo lo pertinente en orden a su uso, consulta y difusión cultural.
— Juventud: las asociaciones de juventud de ámbito local en sus relaciones municipales, Dirección de la Casa de Juventud, la promoción de políticas públicas de juventud.
— Peñas y Asociaciones: las relaciones municipales con las peñas y las asociaciones
municipales.
1.4. Área de Familia, Bienestar Social, Sanidad, Igualdad y Deportes.
La citada Área incluye los citados ámbitos materiales de actuación cuyo contenido, a
título orientativo, es el siguiente:
— Familia: promoción de las políticas públicas locales relacionadas con la promoción y protección de la familia, impulsando el desarrollo de cuantas actuaciones
sean necesarias para ello.
— Bienestar social: Coordinación de las funciones y actividades del Ayuntamiento
con las de la Mancomunidad de Servicios Sociales “Los Pinares” y de todas aquellas instituciones públicas o privadas que en el ámbito municipal y de la Comunidad de Madrid actúen en dicha materia.
— Sanidad: la representación ante todas las Instituciones Sanitarias y la intervención
en los aspectos sanitarios de todos los servicios públicos municipales. El fomento
y el desarrollo de programas y actuaciones dirigidas a la Salud Pública.
— Igualdad: las políticas públicas en materia de igualdad. La promoción y apoyo al
fomento de las condiciones que hagan posible la igualdad social de ambos sexos,
la plena participación de la mujer y el hombre en la vida pública, cultural, económica y social. Planes de Igualdad Municipal. Asimismo, Actividades dirigidas a
la población inmigrante y las relaciones con otras administraciones en orden a coordinar y promover las políticas públicas relacionadas con la materia.

BOCM-20201001-46

Pág. 186

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID