D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20200702-21)
Convenio – Convenio de 4 de junio de 2020, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación AVA, para la adecuación de espacios en el Hospital Universitario “La Paz” mediante el proyecto “Familia AVA”, consistente en la humanización de los espacios físicos de hospitalización mediante la rehabilitación, remodelación y decoración de dos terrazas y una sala
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 159
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020
Pág. 101
que se tenga acceso en la realización de actividades objeto de este convenio, salvo aquella
información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
El tratamiento de los datos del presente convenio queda sometido a la mencionada normativa, así como a la vigente en cada momento, de conformidad con el Anexo II, “Acuerdo de confidencialidad y tratamiento de información sin acceso a datos de carácter personal”, a este Convenio.
Y para que así conste, y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
convenio.
En Madrid, a 4 de junio de 2020.—Por la Comunidad de Madrid, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.—Por el Servicio Madrileño de Salud, la Viceconsejera de
Asistencia Sanitaria y Directora General del Servicio Madrileño de Salud, Ana Dávila-Ponce de León Municio.—Por la Fundación AVA, el Gerente, Alejandro Ignacio Larrinaga.
ANEXO I
Este proyecto de colaboración consiste en la ejecución de diversas actuaciones que se
llevarán a cabo en dos terrazas y una sala del Hospital Universitario de “La Paz” del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid. La actuación se centrará en la rehabilitación, acondicionamiento y decoración de dos terrazas y una sala contigua, que se habilitarán como salas para uso de los pacientes y sus familias para el desarrollo de actividades
de ocio, descanso y esparcimiento. Así mismo, el proyecto contempla la instalación de mobiliario, equipamiento informático, audiovisual y de cocina, y juegos para niños de distintas edades.
— La primera sala, “Sala Luchadores”, estará destinada a ser usada como sala para
facilitar la estancia de las familias en el hospital, así como para actividades de descanso y de esparcimiento. Esta sala incluirá varias zonas:
d Cocina con varias neveras y zona de comedor.
d Zona de sofás y descanso.
d Zona de trabajo con ordenadores.
d Zonas de almacenaje y de ropero.
— La segunda sala, “Sala AVA”, estará destinada a juegos de niños con tres ambientes diferentes, destinados a distintas edades. La zona de los más mayores incluirá
varias PlayStation y la de los más pequeños colchonetas y juegos apropiados a
esas edades. La tercera zona se habilitará para el descanso de los padres. Las zonas estarán bien definidas y separadas por paneles.
Ambas salas se utilizarán también para desarrollar actividades que ayuden a los pacientes y sus familiares a hacer su estancia más agradable y para colaborar en su pronta recuperación.
Los objetivos que se pretenden con estas actuaciones son:
— Mejorar el estado y la estancia de las personas hospitalizadas y de sus familiares.
— Posibilitar el poder compatibilizar la hospitalización de un hijo con la vida laboral,
ya que se instalarán espacios donde poder conectarse a Internet y trabajar.
— Mejorar la alimentación de las familias, ya que se instalará una cocina donde los
familiares podrán guardar y cocinar su propia comida.
— Favorecer el descanso de los acompañantes ya que se crea una sala de descanso.
— Contribuir a humanizar la estancia de los pacientes con la creación de una sala de
juegos donde podrán realizar actividades lúdicas sin tener que abandonar el Hospital.
En definitiva, el objetivo prioritario es conseguir que la estancia del paciente y de sus
familiares sea lo más agradable posible y que de este modo, se acelere su recuperación.
En la actualidad, los espacios sobre los que se va a actuar son dos terrazas de aproximadamente 1,9 × 17 metros cada una acristaladas pero que no se encuentran bien aisladas
de las temperaturas exteriores y una sala colindante de unos 15 metros cuadrados. La actua-
BOCM-20200702-21
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIÓNES DEL PROYECTO
DE COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN AVA
CON EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA PAZ”
B.O.C.M. Núm. 159
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020
Pág. 101
que se tenga acceso en la realización de actividades objeto de este convenio, salvo aquella
información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
El tratamiento de los datos del presente convenio queda sometido a la mencionada normativa, así como a la vigente en cada momento, de conformidad con el Anexo II, “Acuerdo de confidencialidad y tratamiento de información sin acceso a datos de carácter personal”, a este Convenio.
Y para que así conste, y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
convenio.
En Madrid, a 4 de junio de 2020.—Por la Comunidad de Madrid, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.—Por el Servicio Madrileño de Salud, la Viceconsejera de
Asistencia Sanitaria y Directora General del Servicio Madrileño de Salud, Ana Dávila-Ponce de León Municio.—Por la Fundación AVA, el Gerente, Alejandro Ignacio Larrinaga.
ANEXO I
Este proyecto de colaboración consiste en la ejecución de diversas actuaciones que se
llevarán a cabo en dos terrazas y una sala del Hospital Universitario de “La Paz” del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid. La actuación se centrará en la rehabilitación, acondicionamiento y decoración de dos terrazas y una sala contigua, que se habilitarán como salas para uso de los pacientes y sus familias para el desarrollo de actividades
de ocio, descanso y esparcimiento. Así mismo, el proyecto contempla la instalación de mobiliario, equipamiento informático, audiovisual y de cocina, y juegos para niños de distintas edades.
— La primera sala, “Sala Luchadores”, estará destinada a ser usada como sala para
facilitar la estancia de las familias en el hospital, así como para actividades de descanso y de esparcimiento. Esta sala incluirá varias zonas:
d Cocina con varias neveras y zona de comedor.
d Zona de sofás y descanso.
d Zona de trabajo con ordenadores.
d Zonas de almacenaje y de ropero.
— La segunda sala, “Sala AVA”, estará destinada a juegos de niños con tres ambientes diferentes, destinados a distintas edades. La zona de los más mayores incluirá
varias PlayStation y la de los más pequeños colchonetas y juegos apropiados a
esas edades. La tercera zona se habilitará para el descanso de los padres. Las zonas estarán bien definidas y separadas por paneles.
Ambas salas se utilizarán también para desarrollar actividades que ayuden a los pacientes y sus familiares a hacer su estancia más agradable y para colaborar en su pronta recuperación.
Los objetivos que se pretenden con estas actuaciones son:
— Mejorar el estado y la estancia de las personas hospitalizadas y de sus familiares.
— Posibilitar el poder compatibilizar la hospitalización de un hijo con la vida laboral,
ya que se instalarán espacios donde poder conectarse a Internet y trabajar.
— Mejorar la alimentación de las familias, ya que se instalará una cocina donde los
familiares podrán guardar y cocinar su propia comida.
— Favorecer el descanso de los acompañantes ya que se crea una sala de descanso.
— Contribuir a humanizar la estancia de los pacientes con la creación de una sala de
juegos donde podrán realizar actividades lúdicas sin tener que abandonar el Hospital.
En definitiva, el objetivo prioritario es conseguir que la estancia del paciente y de sus
familiares sea lo más agradable posible y que de este modo, se acelere su recuperación.
En la actualidad, los espacios sobre los que se va a actuar son dos terrazas de aproximadamente 1,9 × 17 metros cada una acristaladas pero que no se encuentran bien aisladas
de las temperaturas exteriores y una sala colindante de unos 15 metros cuadrados. La actua-
BOCM-20200702-21
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIÓNES DEL PROYECTO
DE COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN AVA
CON EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA PAZ”