A) Disposiciones Generales - Consejería de Educación (BOCM-20110616-1)
Currículo enseñanzas – Decreto 36/2010, de 2 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Plan de Estudios para la Comunidad de Madrid, de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música
243 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 44
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011
B.O.C.M. Núm. 141
MATERIA 5. COMPOSICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
CARÁCTER: MATERIA OBLIGATORIA
DE LA ESPECIALIDAD
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE, CRÉDITOS, HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES,
CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO
NÚMERO DE CRÉDITOS: 30 ECTS
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE CRÉDITOS
ANÁLISIS DE LA MÚSICA
DE LOS SIGLOS XX Y XXI I
ARMONÍA Y CONTRAPUNTO
DE LOS SIGLOS XX Y XXI I
COMPOSICIÓN III
INSTRUMENTACIÓN Y
ORQUESTACIÓN III
TÉCNICAS INSTRUMENTALES
EXTENDIDAS I
HORAS
TOTALES/PRESENCIALES
6
180/72
6
180/72
9
270/108
6
180/72
3
90/36
CARÁCTER
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
DURACIÓN
Y UBICACIÓN
EN EL CURSO
ANUAL, tercer curso
ANUAL, tercer curso
ANUAL, tercer curso
ANUAL, tercer curso
ANUAL, tercer curso
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS
ANÁLISIS DE LA MÚSICA
DE LOS SIGLOS XX Y XXI
ARMONÍA Y CONTRAPUNTO
DE LOS SIGLOS XX Y XXI
COMPOSICIÓN
INSTRUMENTACIÓN
Y ORQUESTACIÓN
TÉCNICAS INSTRUMENTALES
EXTENDIDAS
ASIGNATURAS
ANÁLISIS DE LA MÚSICA
DE LOS SIGLOS XX Y XXI
ARMONÍA Y CONTRAPUNTO
DE LOS SIGLOS XX Y XXI
COMPOSICIÓN
INSTRUMENTACIÓN Y
ORQUESTACIÓN
COMPETENCIAS
Conocer las obras musicales más representativas de los siglos XX y XXI tanto desde la
perspectiva de sus elementos materiales constructivos como desde el punto de vista de
sus condicionantes y consecuencias estéticas y artísticas.
Realizar trabajos escritos donde se empleen los procedimientos armónicos y
contrapuntísticos de los siglos XX y XXI. Emplear dichos procedimientos con un sentido
estético y en función del desarrollo de una expresión personal.
Crear una obra musical que permita al alumno expresar su universo personal en el
contexto de las corrientes de composición actual.
Componer piezas musicales adecuadas a diferentes situaciones creativas en diversos
medios instrumentales y/o vocales.
Realizar trabajos estilísticos.
Conocer las características tímbricas y posibilidades de los diferentes instrumentos tanto
en su empleo individual como en su utilización combinada en diferentes agrupaciones.
Escribir diferentes trabajos estilísticos.
Conocer de forma sistemática las diversas técnicas extendidas de todas las familias de
instrumentos musicales. Saber aplicar las técnicas extendidas a un contexto creativo tanto
en grupo de cámara como orquestal. Conocer las combinaciones tímbricas más
adecuadas al emplear técnicas instrumentales extendidas.
DESCRIPTORES
Estudio de las obra musicales más representativas de los siglos XX y XXI a partir tanto de
sus materiales constructivos básicos [elementos melódicos, rítmicos y armónicos,
estructuras formales, texturas, timbres, criterios de organización del material (proporción,
coherencia, contraste, etcétera)], como de todos aquellos criterios que conduzcan, desde
distintos puntos de vista, a un hábito de reflexión para una mejor comprensión del hecho
musical como producto artístico.
Conocimiento de los principales procedimientos armónicos y contrapuntísticos de los
siglos XX y XXI. Escuelas, estéticas y autores de los siglos XX y XXI: conocimiento de las
técnicas armónicas y contrapuntísticas empleadas.
Desarrollo de unas técnicas de composición que permitan al alumno una expresión
personal a través de la creación. Conocimiento de las principales técnicas y corrientes
actuales de composición. Estudio de los procesos creativos que conduzcan a un dominio
de la composición en sus vertientes formales, tímbricas, rítmicas, melódicas, armónicas,
contrapuntísticas y texturales. Práctica de todo ello en la realización de trabajos estilísticos
vocales y/o instrumentales.
Estudio de las características tímbricas y posibilidades individuales de los diferentes
instrumentos, y de las derivadas de su empleo combinado dentro de las distintas
agrupaciones camerísticas y sinfónicas. Estudio de las diferentes tipologías de
orquestación según las épocas y los estilos.
BOCM-20110616-1
ASIGNATURAS
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 44
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011
B.O.C.M. Núm. 141
MATERIA 5. COMPOSICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
CARÁCTER: MATERIA OBLIGATORIA
DE LA ESPECIALIDAD
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE, CRÉDITOS, HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES,
CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO
NÚMERO DE CRÉDITOS: 30 ECTS
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE CRÉDITOS
ANÁLISIS DE LA MÚSICA
DE LOS SIGLOS XX Y XXI I
ARMONÍA Y CONTRAPUNTO
DE LOS SIGLOS XX Y XXI I
COMPOSICIÓN III
INSTRUMENTACIÓN Y
ORQUESTACIÓN III
TÉCNICAS INSTRUMENTALES
EXTENDIDAS I
HORAS
TOTALES/PRESENCIALES
6
180/72
6
180/72
9
270/108
6
180/72
3
90/36
CARÁCTER
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
INSTRUMENTAL
DURACIÓN
Y UBICACIÓN
EN EL CURSO
ANUAL, tercer curso
ANUAL, tercer curso
ANUAL, tercer curso
ANUAL, tercer curso
ANUAL, tercer curso
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS
ANÁLISIS DE LA MÚSICA
DE LOS SIGLOS XX Y XXI
ARMONÍA Y CONTRAPUNTO
DE LOS SIGLOS XX Y XXI
COMPOSICIÓN
INSTRUMENTACIÓN
Y ORQUESTACIÓN
TÉCNICAS INSTRUMENTALES
EXTENDIDAS
ASIGNATURAS
ANÁLISIS DE LA MÚSICA
DE LOS SIGLOS XX Y XXI
ARMONÍA Y CONTRAPUNTO
DE LOS SIGLOS XX Y XXI
COMPOSICIÓN
INSTRUMENTACIÓN Y
ORQUESTACIÓN
COMPETENCIAS
Conocer las obras musicales más representativas de los siglos XX y XXI tanto desde la
perspectiva de sus elementos materiales constructivos como desde el punto de vista de
sus condicionantes y consecuencias estéticas y artísticas.
Realizar trabajos escritos donde se empleen los procedimientos armónicos y
contrapuntísticos de los siglos XX y XXI. Emplear dichos procedimientos con un sentido
estético y en función del desarrollo de una expresión personal.
Crear una obra musical que permita al alumno expresar su universo personal en el
contexto de las corrientes de composición actual.
Componer piezas musicales adecuadas a diferentes situaciones creativas en diversos
medios instrumentales y/o vocales.
Realizar trabajos estilísticos.
Conocer las características tímbricas y posibilidades de los diferentes instrumentos tanto
en su empleo individual como en su utilización combinada en diferentes agrupaciones.
Escribir diferentes trabajos estilísticos.
Conocer de forma sistemática las diversas técnicas extendidas de todas las familias de
instrumentos musicales. Saber aplicar las técnicas extendidas a un contexto creativo tanto
en grupo de cámara como orquestal. Conocer las combinaciones tímbricas más
adecuadas al emplear técnicas instrumentales extendidas.
DESCRIPTORES
Estudio de las obra musicales más representativas de los siglos XX y XXI a partir tanto de
sus materiales constructivos básicos [elementos melódicos, rítmicos y armónicos,
estructuras formales, texturas, timbres, criterios de organización del material (proporción,
coherencia, contraste, etcétera)], como de todos aquellos criterios que conduzcan, desde
distintos puntos de vista, a un hábito de reflexión para una mejor comprensión del hecho
musical como producto artístico.
Conocimiento de los principales procedimientos armónicos y contrapuntísticos de los
siglos XX y XXI. Escuelas, estéticas y autores de los siglos XX y XXI: conocimiento de las
técnicas armónicas y contrapuntísticas empleadas.
Desarrollo de unas técnicas de composición que permitan al alumno una expresión
personal a través de la creación. Conocimiento de las principales técnicas y corrientes
actuales de composición. Estudio de los procesos creativos que conduzcan a un dominio
de la composición en sus vertientes formales, tímbricas, rítmicas, melódicas, armónicas,
contrapuntísticas y texturales. Práctica de todo ello en la realización de trabajos estilísticos
vocales y/o instrumentales.
Estudio de las características tímbricas y posibilidades individuales de los diferentes
instrumentos, y de las derivadas de su empleo combinado dentro de las distintas
agrupaciones camerísticas y sinfónicas. Estudio de las diferentes tipologías de
orquestación según las épocas y los estilos.
BOCM-20110616-1
ASIGNATURAS