Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Vacunas. (2025062859)
Resolución de 16 de julio de 2025, de la Consejera, por la que se actualiza el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación e inmunización específica en menores y adolescentes (menores de 18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (mayores o iguales a 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 144
Lunes 28 de julio de 2025
42535
contacto con los servicios sanitarios, incluyendo los de prevención de riesgos laborales, para
revisar el estado de vacunación y, en caso necesario, se vacunará con Td hasta completar 5
dosis.
Se administrará una dosis de Td en torno a los 65 años a las personas que recibieron 5
dosis durante la infancia y la adolescencia.
3. Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
Vacunación en la infancia: Se vacunará a los 2, 4 y 11 meses (DTPa/VPI/Hib/HB). Es
importante que la vacuna se administre en tiempo a los 2, 4 y 11 meses de edad.
4. Hepatitis B (HB)
Vacunación en la infancia: Se vacunará a los 2, 4 y 11 meses (DTPa/VPI/Hib/HB) siempre
que se asegure una alta cobertura de cribado prenatal de la embarazada. Es importante que
la vacuna se administre en tiempo a los 2, 4 y 11 meses de edad.
Se vacunará con pauta 0, 2, 4 y 11 meses a los hijos/as de madres con AgHBs positivo y de
aquellas no vacunadas en las que no se realizó cribado. Se administrará la primera dosis en las
primeras 24 horas de vida junto con la administración de inmunoglobulina anti-HB.
Vacunación en adolescentes y jóvenes: En personas no vacunadas con anterioridad, hasta los
18 años de edad, se administrarán 3 dosis con pauta 0, 1 y 6 meses.
5. Enfermedad neumocócica (VNC)
Vacunación en la infancia: A los 2, 4, 6 y 11 meses de edad.
Vacunación en personas adultas: Se recomienda la vacunación frente a neumococo a partir de
los 65 años.
6. Rotavirus (RV)
Vacunación en lactantes: Siempre se debe iniciar la pauta a partir de las 6 semanas de vida.
Pauta según preparado comercial utilizado.
7. Enfermedad meningocócica (Men B y MenACWY)
Vacunación en la infancia:
o A los 2, 4 y 12 meses (MenB): A los 2 y 4 meses de edad es importante que la
vacuna se administre en tiempo.
o
A los 4 y 12 meses (Men ACWY): A los 4 meses de edad es importante que la vacuna
se administre en tiempo.
Lunes 28 de julio de 2025
42535
contacto con los servicios sanitarios, incluyendo los de prevención de riesgos laborales, para
revisar el estado de vacunación y, en caso necesario, se vacunará con Td hasta completar 5
dosis.
Se administrará una dosis de Td en torno a los 65 años a las personas que recibieron 5
dosis durante la infancia y la adolescencia.
3. Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
Vacunación en la infancia: Se vacunará a los 2, 4 y 11 meses (DTPa/VPI/Hib/HB). Es
importante que la vacuna se administre en tiempo a los 2, 4 y 11 meses de edad.
4. Hepatitis B (HB)
Vacunación en la infancia: Se vacunará a los 2, 4 y 11 meses (DTPa/VPI/Hib/HB) siempre
que se asegure una alta cobertura de cribado prenatal de la embarazada. Es importante que
la vacuna se administre en tiempo a los 2, 4 y 11 meses de edad.
Se vacunará con pauta 0, 2, 4 y 11 meses a los hijos/as de madres con AgHBs positivo y de
aquellas no vacunadas en las que no se realizó cribado. Se administrará la primera dosis en las
primeras 24 horas de vida junto con la administración de inmunoglobulina anti-HB.
Vacunación en adolescentes y jóvenes: En personas no vacunadas con anterioridad, hasta los
18 años de edad, se administrarán 3 dosis con pauta 0, 1 y 6 meses.
5. Enfermedad neumocócica (VNC)
Vacunación en la infancia: A los 2, 4, 6 y 11 meses de edad.
Vacunación en personas adultas: Se recomienda la vacunación frente a neumococo a partir de
los 65 años.
6. Rotavirus (RV)
Vacunación en lactantes: Siempre se debe iniciar la pauta a partir de las 6 semanas de vida.
Pauta según preparado comercial utilizado.
7. Enfermedad meningocócica (Men B y MenACWY)
Vacunación en la infancia:
o A los 2, 4 y 12 meses (MenB): A los 2 y 4 meses de edad es importante que la
vacuna se administre en tiempo.
o
A los 4 y 12 meses (Men ACWY): A los 4 meses de edad es importante que la vacuna
se administre en tiempo.