Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Vacunas. (2025062859)
Resolución de 16 de julio de 2025, de la Consejera, por la que se actualiza el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación e inmunización específica en menores y adolescentes (menores de 18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (mayores o iguales a 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 144
Lunes 28 de julio de 2025
42541
Asplenia o disfunción esplénica grave, deficiencias del complemento o tratamiento
con eculizumab, ravulizumab o similares.
Trasplante de progenitores hematopoyéticos.
Padecimiento anterior de enfermedad meningocócica invasiva, independientemente
del serogrupo causante.
7. Varicela
En adolescentes que no refieran antecedentes de haber pasado la enfermedad y no se hayan
vacunado, se administrarán 2 dosis de VVZ separadas por un intervalo mínimo de 4 semanas
(preferiblemente 8 semanas), o se completará pauta si se ha recibido 1 sola dosis con
anterioridad.
Población con condiciones de riesgo:
Infección por VIH. ID no grave (CD4 según edad).
Asplenia o disfunción esplénica grave, deficiencias del complemento o tratamiento
con eculizumab, ravulizumab o similares.
Enfermedad renal crónica avanzada y hemodiálisis.
Enfermedad cardiovascular y respiratoria crónica.
Enfermedad hepática crónica.
Fístula de líquido cefalorraquídeo o implante coclear.
Pretrasplante de trasplante de órgano sólido (TOS).
Contraindicada: Embarazadas, personas con inmunodepresión, infección por VIH (ID. grave:
en función de CD4 según edad) y en postrasplante de órgano sólido (TOS) pediátrico.
8. Virus de Papiloma Humano
Se administrarán 3 dosis (0, 1-2 y 6 meses), tanto en hombres como en mujeres con las
siguientes condiciones de riesgo:
Infección por VIH.
Trasplante de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos.
Síndrome WHIM (IDP): vacuna que cubra tipos 6 y 11.
Mujeres que hayan recibido cualquier tratamiento de lesión intraepitelial de alto
grado en cérvix (H-SIL).
9.
Enfermedad neumocócica
Se administrará una dosis única (siempre que cuenten con la administración de una pauta de
primovacunación completa de VNC-13)
Población con condiciones de riesgo:
Inmunodepresión.
Infección por VIH.
Lunes 28 de julio de 2025
42541
Asplenia o disfunción esplénica grave, deficiencias del complemento o tratamiento
con eculizumab, ravulizumab o similares.
Trasplante de progenitores hematopoyéticos.
Padecimiento anterior de enfermedad meningocócica invasiva, independientemente
del serogrupo causante.
7. Varicela
En adolescentes que no refieran antecedentes de haber pasado la enfermedad y no se hayan
vacunado, se administrarán 2 dosis de VVZ separadas por un intervalo mínimo de 4 semanas
(preferiblemente 8 semanas), o se completará pauta si se ha recibido 1 sola dosis con
anterioridad.
Población con condiciones de riesgo:
Infección por VIH. ID no grave (CD4 según edad).
Asplenia o disfunción esplénica grave, deficiencias del complemento o tratamiento
con eculizumab, ravulizumab o similares.
Enfermedad renal crónica avanzada y hemodiálisis.
Enfermedad cardiovascular y respiratoria crónica.
Enfermedad hepática crónica.
Fístula de líquido cefalorraquídeo o implante coclear.
Pretrasplante de trasplante de órgano sólido (TOS).
Contraindicada: Embarazadas, personas con inmunodepresión, infección por VIH (ID. grave:
en función de CD4 según edad) y en postrasplante de órgano sólido (TOS) pediátrico.
8. Virus de Papiloma Humano
Se administrarán 3 dosis (0, 1-2 y 6 meses), tanto en hombres como en mujeres con las
siguientes condiciones de riesgo:
Infección por VIH.
Trasplante de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos.
Síndrome WHIM (IDP): vacuna que cubra tipos 6 y 11.
Mujeres que hayan recibido cualquier tratamiento de lesión intraepitelial de alto
grado en cérvix (H-SIL).
9.
Enfermedad neumocócica
Se administrará una dosis única (siempre que cuenten con la administración de una pauta de
primovacunación completa de VNC-13)
Población con condiciones de riesgo:
Inmunodepresión.
Infección por VIH.