Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Vacunas. (2025062859)
Resolución de 16 de julio de 2025, de la Consejera, por la que se actualiza el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación e inmunización específica en menores y adolescentes (menores de 18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (mayores o iguales a 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 144
Lunes 28 de julio de 2025
42531
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
RESOLUCIÓN de 16 de julio de 2025, de la Consejera, por la que se actualiza
el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la
vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación
e inmunización específica en menores y adolescentes (menores de 18
años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en
personas adultas (mayores o iguales a 18 años) con condiciones de riesgo en
la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2025062859)
El calendario de vacunaciones constituye una herramienta esencial de salud pública para
garantizar una protección adecuada frente a diversas enfermedades inmunoprevenibles a lo
largo de todas las etapas de la vida.
La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, establece en su artículo 6 el
derecho a la igualdad en el acceso a las prestaciones sanitarias, previendo en la cartera
común básica de servicios asistenciales un calendario único de vacunación. Asimismo, el artículo 19.3.a) de dicha ley atribuye al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
(CISNS) la competencia para acordar ese calendario común.
El 21 de noviembre de 2024, la Comisión de Salud Pública del CISNS, en reunión ordinaria,
acordó la aprobación del Calendario Común de Vacunaciones e Inmunizaciones a lo largo de
toda la vida para el año 2025, así como el Calendario de vacunación e inmunización específica
en menores y adolescentes (<18 años) con condiciones de riesgo, y el Calendario de vacunación específica en personas adultas (≥18 años) con condiciones de riesgo, ratificado por el
Consejo Interterritorial el 16 diciembre de 2024.
En el marco de las recomendaciones acordadas por la Comisión de Salud Pública, y como consecuencia de la evolución de la evidencia científica y la situación epidemiológica, la Dirección
General de Salud Pública considera necesaria la adopción de las siguientes medidas:
— Sustituir la vacuna conjugada de 13 serotipos frente a neumococo por la vacuna conjugada de 20 serotipos a los 2, 4, 6 y 11 meses de edad.
— Modificar la pauta de vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH), conforme
al siguiente esquema:
• Vacunación sistemática de niños y niñas a la edad de 12 años. Pauta de una dosis.
• Vacunación de rescate hasta los 18 años: Captación de hombres y mujeres no vacunados/as hasta los 18 años. Pauta de una dosis.
Lunes 28 de julio de 2025
42531
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
RESOLUCIÓN de 16 de julio de 2025, de la Consejera, por la que se actualiza
el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la
vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación
e inmunización específica en menores y adolescentes (menores de 18
años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en
personas adultas (mayores o iguales a 18 años) con condiciones de riesgo en
la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2025062859)
El calendario de vacunaciones constituye una herramienta esencial de salud pública para
garantizar una protección adecuada frente a diversas enfermedades inmunoprevenibles a lo
largo de todas las etapas de la vida.
La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, establece en su artículo 6 el
derecho a la igualdad en el acceso a las prestaciones sanitarias, previendo en la cartera
común básica de servicios asistenciales un calendario único de vacunación. Asimismo, el artículo 19.3.a) de dicha ley atribuye al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
(CISNS) la competencia para acordar ese calendario común.
El 21 de noviembre de 2024, la Comisión de Salud Pública del CISNS, en reunión ordinaria,
acordó la aprobación del Calendario Común de Vacunaciones e Inmunizaciones a lo largo de
toda la vida para el año 2025, así como el Calendario de vacunación e inmunización específica
en menores y adolescentes (<18 años) con condiciones de riesgo, y el Calendario de vacunación específica en personas adultas (≥18 años) con condiciones de riesgo, ratificado por el
Consejo Interterritorial el 16 diciembre de 2024.
En el marco de las recomendaciones acordadas por la Comisión de Salud Pública, y como consecuencia de la evolución de la evidencia científica y la situación epidemiológica, la Dirección
General de Salud Pública considera necesaria la adopción de las siguientes medidas:
— Sustituir la vacuna conjugada de 13 serotipos frente a neumococo por la vacuna conjugada de 20 serotipos a los 2, 4, 6 y 11 meses de edad.
— Modificar la pauta de vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH), conforme
al siguiente esquema:
• Vacunación sistemática de niños y niñas a la edad de 12 años. Pauta de una dosis.
• Vacunación de rescate hasta los 18 años: Captación de hombres y mujeres no vacunados/as hasta los 18 años. Pauta de una dosis.