Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062839)
Resolución de 16 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Limpieza de monte, arranque de retamas, cambio de uso de pastos a tierras arables y aumento de CAP", cuyo promotor es Fernando Lambea Valor, en el término municipal de Campillo de LLerena (Badajoz). Expte.: IA24/0416.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 142
Jueves 24 de julio de 2025
42308
Los trabajos previstos consisten en:
— Fase de ejecución.
• Desbroce y limpieza del material vegetal.
• Arranque de retamas.
• Resalveo y poda de las encinas.
• Pases de grada de discos.
— Fase de funcionamiento.
• Explotación de los terrenos agrícolas:
–C
on pendientes menores al 15% para cultivos agrícolas.
–C
on pendientes entre el 15% y el 30% para pastos y aprovechamientos con el
ganado.
Las exclusiones que se harán dentro de las zonas de actuación serán:
— No se actuará en pendientes superiores al 30%.
— Se propone respetar íntegramente un parche de vegetación de al menos 0,35 ha. por
cada 10 ha. de transformación, repartidos homogéneamente por la zona de actuación.
De esta manera, pueden actuar como refugio para la fauna silvestre, dando cierta continuidad a las formaciones arbustivas y creando un paisaje a modo de mosaico.
— No se desbrozarán franjas de 10 m de anchura a ambos lados de vaguadas o curso de
agua de la finca ni franjas de anchura en torno a afloramientos rocosos y pedreras.
Jueves 24 de julio de 2025
42308
Los trabajos previstos consisten en:
— Fase de ejecución.
• Desbroce y limpieza del material vegetal.
• Arranque de retamas.
• Resalveo y poda de las encinas.
• Pases de grada de discos.
— Fase de funcionamiento.
• Explotación de los terrenos agrícolas:
–C
on pendientes menores al 15% para cultivos agrícolas.
–C
on pendientes entre el 15% y el 30% para pastos y aprovechamientos con el
ganado.
Las exclusiones que se harán dentro de las zonas de actuación serán:
— No se actuará en pendientes superiores al 30%.
— Se propone respetar íntegramente un parche de vegetación de al menos 0,35 ha. por
cada 10 ha. de transformación, repartidos homogéneamente por la zona de actuación.
De esta manera, pueden actuar como refugio para la fauna silvestre, dando cierta continuidad a las formaciones arbustivas y creando un paisaje a modo de mosaico.
— No se desbrozarán franjas de 10 m de anchura a ambos lados de vaguadas o curso de
agua de la finca ni franjas de anchura en torno a afloramientos rocosos y pedreras.