Presidencia De La Junta. Violencia De Género. Subvenciones. (2025062813)
Resolución de 11 de julio de 2025, de la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, de concesión de subvención a la entidad Asociación de Mujeres Malvaluna, en el marco de la Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2025, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad B: Proyectos de intervención en materia de violencia de género.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Viernes 18 de julio de 2025
41115
—F
acilitar el acceso a los recursos de atención, a todas las mujeres, con especial atención a los
colectivos de mujeres más vulnerables como las mujeres mayores, las mujeres migrantes, las
mujeres con cualquier tipo de discapacidad, las mujeres minorías étnicas y las mujeres que
residen en el ámbito rural.
—C
rear itinerarios personalizados de inserción laboral a mujeres víctimas de todas las manifestaciones de la violencia machista y/o en situación de especial vulnerabilidad.
— Asesorar y revisar las medidas civiles relativas a la custodia y pensión de alimentos de menores.
—T
ramitar recursos habitacionales a mujeres situación en situación de prostitución y7o de
especial vulnerabilidad.
— I nformar de alternativas económicas a mujeres víctimas de todas las manifestaciones de la
violencia machista y/o en situación de especial vulnerabilidad.
—M
ejorar y perfeccionar la asistencia a mujeres víctimas de violencia machista con la introducción de la perspectiva de género en la práctica ante los tribunales.
—A
poyar y trabajar en coordinación con la Red Extremeña contra la violencia machista y o tras
entidades públicas y privadas que trabajen en la erradicación de la violencia machista.
—P
restar especial atención a mujeres víctimas de violencia sexual.
—M
ejorar y perfeccionar la asistencia a mujeres víctimas de violencia machista con la introducción de la perspectiva de género en la práctica ante los tribunales.
Áreas de Intervención / Acciones
—A
ctividad 1: Asesoramiento e información jurídica a mujeres víctimas de todas las manifestaciones de la violencia machista y/o en situación de especial vulnerabilidad derivada del hecho
de ser mujer.
—A
ctividad 2: Atención Psicológica desde un enfoque feminista y de derechos humanos.
—A
ctividad 3: Atención sociolaboral a mujeres víctima de violencia machista y/o situación de
especial vulnerabilidad con enfoque feminista e interseccional.
—A
ctividad 4: Mesas para la mejora de la asistencia a Mujeres víctimas de violencia machista.
El coste total del proyecto subvencionado se financiará con cargo al 100% del importe
de la presente subvención, de acuerdo con el proyecto presentado por la entidad, destinándose dicho importe a los siguientes conceptos de gastos conforme al presupuesto del
proyecto subvencionado:
Viernes 18 de julio de 2025
41115
—F
acilitar el acceso a los recursos de atención, a todas las mujeres, con especial atención a los
colectivos de mujeres más vulnerables como las mujeres mayores, las mujeres migrantes, las
mujeres con cualquier tipo de discapacidad, las mujeres minorías étnicas y las mujeres que
residen en el ámbito rural.
—C
rear itinerarios personalizados de inserción laboral a mujeres víctimas de todas las manifestaciones de la violencia machista y/o en situación de especial vulnerabilidad.
— Asesorar y revisar las medidas civiles relativas a la custodia y pensión de alimentos de menores.
—T
ramitar recursos habitacionales a mujeres situación en situación de prostitución y7o de
especial vulnerabilidad.
— I nformar de alternativas económicas a mujeres víctimas de todas las manifestaciones de la
violencia machista y/o en situación de especial vulnerabilidad.
—M
ejorar y perfeccionar la asistencia a mujeres víctimas de violencia machista con la introducción de la perspectiva de género en la práctica ante los tribunales.
—A
poyar y trabajar en coordinación con la Red Extremeña contra la violencia machista y o tras
entidades públicas y privadas que trabajen en la erradicación de la violencia machista.
—P
restar especial atención a mujeres víctimas de violencia sexual.
—M
ejorar y perfeccionar la asistencia a mujeres víctimas de violencia machista con la introducción de la perspectiva de género en la práctica ante los tribunales.
Áreas de Intervención / Acciones
—A
ctividad 1: Asesoramiento e información jurídica a mujeres víctimas de todas las manifestaciones de la violencia machista y/o en situación de especial vulnerabilidad derivada del hecho
de ser mujer.
—A
ctividad 2: Atención Psicológica desde un enfoque feminista y de derechos humanos.
—A
ctividad 3: Atención sociolaboral a mujeres víctima de violencia machista y/o situación de
especial vulnerabilidad con enfoque feminista e interseccional.
—A
ctividad 4: Mesas para la mejora de la asistencia a Mujeres víctimas de violencia machista.
El coste total del proyecto subvencionado se financiará con cargo al 100% del importe
de la presente subvención, de acuerdo con el proyecto presentado por la entidad, destinándose dicho importe a los siguientes conceptos de gastos conforme al presupuesto del
proyecto subvencionado: