Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062717)
Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas superficiales del río Guadajira para riego de 81,77 ha en la finca La Cigüeña", cuya promotora es Dieta Mediterránea, Aceites y Vinagres, SA, en el término municipal de Feria (Badajoz). Expte.: IA19/0244.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Jueves 17 de julio de 2025



40972

2. L
 a luz de malla en las rejillas y filtros de captación y conducciones no será mayor de
1,5 cm con el objetivo de impedir que la fauna acuática sea succionada. Esta medida
debe ser comprobada su cumplimiento.



3. L
 a balsa, deberá estar provista de dispositivos eficaces para su vaciado como sifones,
bombeos y/o desagües de fondo, y en el caso que lleguen peces invasores se complementaría con el desdoblamiento del vaso (charcas de pie, inscritas o similares)
que permitirá hacer el trasiego entre vasos, y por tanto, la eliminación de las especies piscícolas invasoras.



4. S
 i llegasen peces a las balsas o charcas, el manejo y gestión necesaria de la pesca la
realizará el titular, previa consulta y autorización por el servicio competente en Pesca
y Acuicultura.



5. L
 as balsas a construir deberán tener los taludes con una pendiente igual o inferior al
50% ó 27º (2 H:1 V) de inclinación, debiendo ser el material rugoso y antideslizante,
para evitar el ahogamiento de las especies de fauna que pudieran caer accidentalmente o hayan sido atraídas por el contenido para abrevar o alimentarse. En el caso
de que la lámina de impermeabilización no sea rugosa ni antideslizante, se deberán
instalar en los laterales del talud interior dispositivos de salida para la fauna y personas que pudieran caer en su interior, como entramado de cuerdas, tramos de cemento escalonado o rampa de suave pendiente. Para la fauna menor, se deberán instalar
tramos con malla cuadriculada plástica termo sellada a la lámina impermeabilizada,
al menos cada 15-20 m de talud en bandas de al menos 2 m de anchura. Este tipo
de mallas deberá tener cuadrículas de entre 10 mm y 20 mm y ser de materiales de
larga duración y resistencia, como las utilizadas en voladeros de aves.

Plano 6. Representación en planta de la balsa de acumulación y dispositivos de salida de la fauna menor
(Fuente: Informe Servicio Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas).