Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2025081182)
Anuncio de 8 de julio de 2025 por el que se pone a disposición del público la información relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada del proyecto de actividad para implantación de balsa de aguas residuales agroindustriales, solicitado por Sociedad Cooperativa Limitada La Milagrosa, en el término municipal de Monterrubio de la Serena.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Jueves 17 de julio de 2025
41056
— Categoría Ley 16/2015:
— El proyecto está incluido en la categoría 9.1 del anexo II de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a
“Instalaciones para la valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos,
de residuos de todo tipo, no incluidas en el anexo I”, y también en la categoría 9.6 “Instalaciones de gestión de residuos no peligrosos y de residuos peligrosos no incluidas en
el anexo I, mediante almacenamiento de estos, con carácter previo a su valorización o
eliminación, excepto los puntos limpios.
— Actividad:
La actividad que se pretende desarrollar es la evaporación natural de efluentes procedentes de la industria que posee el promotor del proyecto en otra ubicación. Los efluentes que se evaporarán corresponderán a aguas residuales procedentes de la deshidratación parcial del OGH (Orujo Graso Húmedo).
— Ubicación:
La balsa de evaporación se localizará, según SigPac, en la parcela 300 del polígono 48
del término municipal de Monterrubio de la Serena (Badajoz).
— Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
Los datos más relevantes de la balsa serán:
• Excavación a cielo abierto del terreno natural y realización de terraplenes y taludes.
• Talud 2:1.
• Impermeabilización mediante membrana tipo PEAD.
• Sistema de detección de fugas.
• Piezómetro de control.
• Cerramiento perimetral.
• Superficie de evaporación de 4.837,55 m2.
• Profundidad total 1,5 m.
• Lámina de vertido de 90 cm.
Jueves 17 de julio de 2025
41056
— Categoría Ley 16/2015:
— El proyecto está incluido en la categoría 9.1 del anexo II de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a
“Instalaciones para la valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos,
de residuos de todo tipo, no incluidas en el anexo I”, y también en la categoría 9.6 “Instalaciones de gestión de residuos no peligrosos y de residuos peligrosos no incluidas en
el anexo I, mediante almacenamiento de estos, con carácter previo a su valorización o
eliminación, excepto los puntos limpios.
— Actividad:
La actividad que se pretende desarrollar es la evaporación natural de efluentes procedentes de la industria que posee el promotor del proyecto en otra ubicación. Los efluentes que se evaporarán corresponderán a aguas residuales procedentes de la deshidratación parcial del OGH (Orujo Graso Húmedo).
— Ubicación:
La balsa de evaporación se localizará, según SigPac, en la parcela 300 del polígono 48
del término municipal de Monterrubio de la Serena (Badajoz).
— Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
Los datos más relevantes de la balsa serán:
• Excavación a cielo abierto del terreno natural y realización de terraplenes y taludes.
• Talud 2:1.
• Impermeabilización mediante membrana tipo PEAD.
• Sistema de detección de fugas.
• Piezómetro de control.
• Cerramiento perimetral.
• Superficie de evaporación de 4.837,55 m2.
• Profundidad total 1,5 m.
• Lámina de vertido de 90 cm.