Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062729)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición con contenido en amianto, promovida por Jesús de Nazaret Antonio Margullón, en el término municipal de Lobón (Badajoz).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
40640
Miércoles 16 de julio de 2025
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad a desarrollar es el almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición con contenido en amianto.
El promotor se encuentra inscrito en el Registro de empresas con riesgo por amianto (RERA)
con n.º 06/080.
Se ubica en el polígono industrial El Pocito, c/ Don Benito, nave 18, en el término municipal
de Lobón (Badajoz). Coordenadas geográficas: X(m): 706.600,57, Y(m): 4.301733,17, huso
29, ETRS89. Referencia catastral: 6517101QD0061N0001UW.
Los procesos a seguir en la actividad son:
La capacidad de tratamiento de la instalación es de 120 Tn/año.
Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la categoría 9.6 “Instalaciones de gestión de residuos no peligrosos y de residuos peligrosos no incluidas en el anexo I, mediante almacenamiento de estos, con carácter previo a su valorización o
eliminación, excepto los puntos limpios” del anexo II de la mencionada ley.
La nave donde se realizará la actividad tiene una superficie de 200 m2 construidos, de la que
60,50 m2 se utilizarán para el almacenamiento de los residuos de construcción y demolición
con contenido en amianto. Las instalaciones se han diseñado para el almacenaje de un máximo de 40 palés de residuos de construcción y demolición con contenido en amianto.
El plano general de planta es el siguiente:
40640
Miércoles 16 de julio de 2025
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad a desarrollar es el almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición con contenido en amianto.
El promotor se encuentra inscrito en el Registro de empresas con riesgo por amianto (RERA)
con n.º 06/080.
Se ubica en el polígono industrial El Pocito, c/ Don Benito, nave 18, en el término municipal
de Lobón (Badajoz). Coordenadas geográficas: X(m): 706.600,57, Y(m): 4.301733,17, huso
29, ETRS89. Referencia catastral: 6517101QD0061N0001UW.
Los procesos a seguir en la actividad son:
La capacidad de tratamiento de la instalación es de 120 Tn/año.
Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la categoría 9.6 “Instalaciones de gestión de residuos no peligrosos y de residuos peligrosos no incluidas en el anexo I, mediante almacenamiento de estos, con carácter previo a su valorización o
eliminación, excepto los puntos limpios” del anexo II de la mencionada ley.
La nave donde se realizará la actividad tiene una superficie de 200 m2 construidos, de la que
60,50 m2 se utilizarán para el almacenamiento de los residuos de construcción y demolición
con contenido en amianto. Las instalaciones se han diseñado para el almacenaje de un máximo de 40 palés de residuos de construcción y demolición con contenido en amianto.
El plano general de planta es el siguiente: