Servicio Extremeño Público De Empleo. Organizaciones Sindicales. Subvenciones. (2025062747)
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la organización sindical Unión General de Trabajadores de Extremadura, destinada a financiar la realización de las actuaciones de diseño, evaluación y difusión de la oferta formativa para personas trabajadoras ocupadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2025.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025
40775
1.‐ Introducción
En cumplimiento de lo previsto en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se
regula el sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, donde
se define el papel que las organizaciones sindicales deben desempeñar en su diseño,
programación, difusión y evaluación de la oferta formativa para trabajadores ocupados
y a lo recogido en el convenio de colaboración suscrito entre el Servicio Extremeño
Público de Empleo y la Unión General de Trabajadores de Extremadura, se redacta este
documento, donde se detallan las actuaciones previstas para el presente ejercicio 2025.
Estas consistirán en la realización de tres informes sobre las necesidades formativas
relativas a la población trabajadora en los sectores del Transporte y almacenamiento,
actividades sanitarias y de servicios sociales y un análisis del acceso y necesidades formativas
de las mujeres en la formación profesional para el empleo, en la presentación a los medios
de comunicación regionales orientado a la difusión de las conclusiones obtenidas en los
mismos, en la realización de “píldoras y talleres informativos en poblaciones y empresas
aprovechando nuestra estructura regional a través de nuestros puntos de información
y orientación (PIO) para acercar la información y difusión de la formación para el empleo
a la población trabajadora, contando para ello con la colaboración expresa del servicio
de gestión para la formación en el empleo y del SEXPE de la Junta de Extremadura,
manteniendo una colaboración recíproca con ambos organismos, para difundir todas las
novedades en lo que respecta a convocatorias, sobre la formación ocupacional, y en la
edición de publicaciones informativas y su difusión en soporte digital mediante un sitio
web.
Conviene señalar que la totalidad de gastos cuya imputación está prevista al Plan se
destinará de manera exclusiva a su desarrollo, evitándose coincidencias o
complementariedades con cualquier otra de las funciones inherentes a la labor sindical,
de manera que, de no existir los compromisos derivados del mismo, las actuaciones
previstas no se desarrollarían.
Miércoles 16 de julio de 2025
40775
1.‐ Introducción
En cumplimiento de lo previsto en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se
regula el sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, donde
se define el papel que las organizaciones sindicales deben desempeñar en su diseño,
programación, difusión y evaluación de la oferta formativa para trabajadores ocupados
y a lo recogido en el convenio de colaboración suscrito entre el Servicio Extremeño
Público de Empleo y la Unión General de Trabajadores de Extremadura, se redacta este
documento, donde se detallan las actuaciones previstas para el presente ejercicio 2025.
Estas consistirán en la realización de tres informes sobre las necesidades formativas
relativas a la población trabajadora en los sectores del Transporte y almacenamiento,
actividades sanitarias y de servicios sociales y un análisis del acceso y necesidades formativas
de las mujeres en la formación profesional para el empleo, en la presentación a los medios
de comunicación regionales orientado a la difusión de las conclusiones obtenidas en los
mismos, en la realización de “píldoras y talleres informativos en poblaciones y empresas
aprovechando nuestra estructura regional a través de nuestros puntos de información
y orientación (PIO) para acercar la información y difusión de la formación para el empleo
a la población trabajadora, contando para ello con la colaboración expresa del servicio
de gestión para la formación en el empleo y del SEXPE de la Junta de Extremadura,
manteniendo una colaboración recíproca con ambos organismos, para difundir todas las
novedades en lo que respecta a convocatorias, sobre la formación ocupacional, y en la
edición de publicaciones informativas y su difusión en soporte digital mediante un sitio
web.
Conviene señalar que la totalidad de gastos cuya imputación está prevista al Plan se
destinará de manera exclusiva a su desarrollo, evitándose coincidencias o
complementariedades con cualquier otra de las funciones inherentes a la labor sindical,
de manera que, de no existir los compromisos derivados del mismo, las actuaciones
previstas no se desarrollarían.