Servicio Extremeño Público De Empleo. Organizaciones Sindicales. Subvenciones. (2025062737)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la organización sindical Unión Regional CCOO de Extremadura, destinada a financiar la realización de las actuaciones de diseño, evaluación y difusión de la oferta formativa para personas trabajadoras ocupadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2025.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025
40748
INTRODUCCIÓN
La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional
para el empleo en el ámbito laboral, y el Real Decreto 694/2017 por el que se desarrolla;
establecen que tanto agentes administrativos como agentes sociales participen en la
planificación y programación de las actividades formativas y reconocen el papel activo de
organizaciones como CCOO en la consecución de los objetivos establecidos en la referida Ley.
CCOO de Extremadura, como agente social, contribuye a la formación para el empleo y
garantiza el cumplimiento del derecho a la formación en el puesto de trabajo como motor de
empleabilidad y promoción profesional de las personas trabajadoras.
Con las siguientes actuaciones se pretende dar difusión a las acciones formativas que organiza
el SEXPE, a la vez que se realiza un análisis sobre la necesidad de una actualización de la Oferta
para Ocupados surgida desde el inicio del Convenio de colaboración entre Comisiones
Obreras de Extremadura y el Servicio Extremeño Público de Empleo, hasta la actualidad,
mejorando con nuestra intervención esta vía de formación para las personas trabajadoras de
la región.
OBJETIVOS
El presente Plan de Actuaciones tiene como finalidades:
● Difundir y evaluar acciones relativas a la formación de las personas trabajadoras de la
región.
● Analizar la ejecución de las acciones formativas que forman parte de las Convocatorias
de Ocupados que se llevan a cabo en nuestra Comunidad Autónoma.
● Mejorar el planteamiento de la oferta formativa de las personas ocupadas y ofrecer
un mejor conocimiento de sus derechos en materia de formación.
● Realizar la detección y evaluación de necesidades formativas con el fin de mejorar la
adaptación de las demandas actuales del mercado laboral.
● Desarrollar estudios e informes que permitan identificar y analizar necesidades
formativas en sectores estratégicos de la región.
● Ampliar el alcance de la difusión de las acciones formativas de las personas
trabajadoras mediante el uso de medios de comunicación y redes sociales.
PERSONAS DESTINATARIAS
Las personas destinatarias del Plan de Actuaciones que propone Comisiones Obreras de
Extremadura son los trabajadores y trabajadoras de nuestra región, así como los delegados y
delegadas de las empresas, con el fin de hacer llegar al mayor número posible de la población
extremeña la difusión del Plan de Formación para personas ocupadas de la región.
Miércoles 16 de julio de 2025
40748
INTRODUCCIÓN
La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional
para el empleo en el ámbito laboral, y el Real Decreto 694/2017 por el que se desarrolla;
establecen que tanto agentes administrativos como agentes sociales participen en la
planificación y programación de las actividades formativas y reconocen el papel activo de
organizaciones como CCOO en la consecución de los objetivos establecidos en la referida Ley.
CCOO de Extremadura, como agente social, contribuye a la formación para el empleo y
garantiza el cumplimiento del derecho a la formación en el puesto de trabajo como motor de
empleabilidad y promoción profesional de las personas trabajadoras.
Con las siguientes actuaciones se pretende dar difusión a las acciones formativas que organiza
el SEXPE, a la vez que se realiza un análisis sobre la necesidad de una actualización de la Oferta
para Ocupados surgida desde el inicio del Convenio de colaboración entre Comisiones
Obreras de Extremadura y el Servicio Extremeño Público de Empleo, hasta la actualidad,
mejorando con nuestra intervención esta vía de formación para las personas trabajadoras de
la región.
OBJETIVOS
El presente Plan de Actuaciones tiene como finalidades:
● Difundir y evaluar acciones relativas a la formación de las personas trabajadoras de la
región.
● Analizar la ejecución de las acciones formativas que forman parte de las Convocatorias
de Ocupados que se llevan a cabo en nuestra Comunidad Autónoma.
● Mejorar el planteamiento de la oferta formativa de las personas ocupadas y ofrecer
un mejor conocimiento de sus derechos en materia de formación.
● Realizar la detección y evaluación de necesidades formativas con el fin de mejorar la
adaptación de las demandas actuales del mercado laboral.
● Desarrollar estudios e informes que permitan identificar y analizar necesidades
formativas en sectores estratégicos de la región.
● Ampliar el alcance de la difusión de las acciones formativas de las personas
trabajadoras mediante el uso de medios de comunicación y redes sociales.
PERSONAS DESTINATARIAS
Las personas destinatarias del Plan de Actuaciones que propone Comisiones Obreras de
Extremadura son los trabajadores y trabajadoras de nuestra región, así como los delegados y
delegadas de las empresas, con el fin de hacer llegar al mayor número posible de la población
extremeña la difusión del Plan de Formación para personas ocupadas de la región.