Servicio Extremeño Público De Empleo. Organizaciones Sindicales. Subvenciones. (2025062737)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la organización sindical Unión Regional CCOO de Extremadura, destinada a financiar la realización de las actuaciones de diseño, evaluación y difusión de la oferta formativa para personas trabajadoras ocupadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2025.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025
40738
d) En el caso de imputación de gastos de personal propio de la entidad beneficiaria que ha
sido asignado a la ejecución de las actuaciones subvencionables, deberá aportarse copia
del documento de asignación formal del personal a la realización de dichas actuaciones,
donde consten los datos de las personas asignadas y el porcentaje de dedicación respecto a su jornada ordinaria de trabajo.
1.2 Justificación final.
La entidad beneficiaria deberá aportar, antes del 1 de abril de 2026, una cuenta justificativa final, que deberá contener la siguiente documentación:
a) Memoria final de actuación.
Dicha memoria deberá incluir la relación de todas las actuaciones realizadas (incluidas
las referidas en la memoria intermedia), con una valoración sobre su ejecución y sus
resultados y las propuestas a trasladar a la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y al SEXPE.
Junto a dicha memoria deberán aportarse los siguientes documentos:
— Los productos entregables a que hace mención el punto 2 del apartado segundo de
esta propuesta de resolución, que contendrán el resultado de la ejecución de las actividades subvencionables.
— Declaración de la persona que ostente la representación legal de la entidad beneficiaria sobre que las actuaciones realizadas han sido financiadas con la subvención.
b) Relación clasificada de los gastos incurridos para la realización de las actuaciones y que
no fueron incluidos en la cuenta justificativa intermedia, con identificación del acreedor
y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago.
En su caso, en dicha relación deberán indicarse las desviaciones acaecidas sobre el presupuesto presentado con el Plan de actuaciones.
c) Copia de los documentos justificativos de los gastos incorporados en la relación clasificada de gastos (contratos de trabajo, nóminas, seguros sociales, etc.) y de los documentos acreditativos de los pagos realizados por alguno de los medios establecidos en
el punto 4 de este apartado.
En el caso de gastos de desplazamientos deberán aportarse certificados justificativos
de los viajes, en los que se identifique, de manera individualizada por cada persona que
realice dichos viajes:
Miércoles 16 de julio de 2025
40738
d) En el caso de imputación de gastos de personal propio de la entidad beneficiaria que ha
sido asignado a la ejecución de las actuaciones subvencionables, deberá aportarse copia
del documento de asignación formal del personal a la realización de dichas actuaciones,
donde consten los datos de las personas asignadas y el porcentaje de dedicación respecto a su jornada ordinaria de trabajo.
1.2 Justificación final.
La entidad beneficiaria deberá aportar, antes del 1 de abril de 2026, una cuenta justificativa final, que deberá contener la siguiente documentación:
a) Memoria final de actuación.
Dicha memoria deberá incluir la relación de todas las actuaciones realizadas (incluidas
las referidas en la memoria intermedia), con una valoración sobre su ejecución y sus
resultados y las propuestas a trasladar a la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y al SEXPE.
Junto a dicha memoria deberán aportarse los siguientes documentos:
— Los productos entregables a que hace mención el punto 2 del apartado segundo de
esta propuesta de resolución, que contendrán el resultado de la ejecución de las actividades subvencionables.
— Declaración de la persona que ostente la representación legal de la entidad beneficiaria sobre que las actuaciones realizadas han sido financiadas con la subvención.
b) Relación clasificada de los gastos incurridos para la realización de las actuaciones y que
no fueron incluidos en la cuenta justificativa intermedia, con identificación del acreedor
y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago.
En su caso, en dicha relación deberán indicarse las desviaciones acaecidas sobre el presupuesto presentado con el Plan de actuaciones.
c) Copia de los documentos justificativos de los gastos incorporados en la relación clasificada de gastos (contratos de trabajo, nóminas, seguros sociales, etc.) y de los documentos acreditativos de los pagos realizados por alguno de los medios establecidos en
el punto 4 de este apartado.
En el caso de gastos de desplazamientos deberán aportarse certificados justificativos
de los viajes, en los que se identifique, de manera individualizada por cada persona que
realice dichos viajes: