Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062696)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y la Fundación Artemisan para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura, la implementación del Precinto Digital de Caza y la realización de acciones de investigación y gestión de la codorniz común en Extremadura.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Martes 15 de julio de 2025
40246
bilidades conocidas en el software, actualizar dependencias y monitorizar la seguridad. Las
mejoras en el rendimiento se enfocan en optimizar la eficiencia del sistema, asegurando que
responda adecuadamente a la carga de trabajo, englobando optimización de Código, monitoreo de rendimiento y escalabilidad. Por último, se realizará una gestión de usuarios y mantenimiento adaptativo, junto con el desarrollo de nuevas funcionalidades e interfaz gráfica.
Análisis de resultados.
En esta tarea, que será liderada por técnicos de Fundación Artemisan, se engloba el análisis
de los resultados y el apoyo necesario a titulares de cotos, cazadores y organizaciones involucradas en la implantación del precinto digital.
Las actividades más importantes en este sentido son las siguientes:
— Recopilación y comprobación de los datos (precisión, número, búsqueda de resultados
anómalos “outlayers”).
— Preparación de bases de datos.
— Análisis por temporada de caza en función de la escala espacial y temporal.
— Utilización del PDC: análisis de todas las cuestiones prácticas relacionadas con el uso y
gestión del PDC, tanto por las administraciones, titulares y cazadores.
Se ha estimado la necesidad de que un técnico (con formación equivalente a LicenciadoDoctor), emplee dos meses de trabajo sólido en esta tarea.
1.1.4. Resultados esperados.
La ejecución de las actuaciones se medirá a través de la obtención de los siguientes resultados verificables
— Censos poblacionales estandarizados en cotos adheridos al Plan de Gestión Adaptativa
(PGA).
— Desarrollo, validación e implementación del sistema de Precinto Digital de Caza, incluyendo soporte técnico a usuarios.
— Elaboración y difusión de una guía técnica sobre el PGA y el uso del PDC.
— Ejecución de una estrategia de comunicación dirigida al sector cinegético (vídeos, artículos, charlas formativas).
Martes 15 de julio de 2025
40246
bilidades conocidas en el software, actualizar dependencias y monitorizar la seguridad. Las
mejoras en el rendimiento se enfocan en optimizar la eficiencia del sistema, asegurando que
responda adecuadamente a la carga de trabajo, englobando optimización de Código, monitoreo de rendimiento y escalabilidad. Por último, se realizará una gestión de usuarios y mantenimiento adaptativo, junto con el desarrollo de nuevas funcionalidades e interfaz gráfica.
Análisis de resultados.
En esta tarea, que será liderada por técnicos de Fundación Artemisan, se engloba el análisis
de los resultados y el apoyo necesario a titulares de cotos, cazadores y organizaciones involucradas en la implantación del precinto digital.
Las actividades más importantes en este sentido son las siguientes:
— Recopilación y comprobación de los datos (precisión, número, búsqueda de resultados
anómalos “outlayers”).
— Preparación de bases de datos.
— Análisis por temporada de caza en función de la escala espacial y temporal.
— Utilización del PDC: análisis de todas las cuestiones prácticas relacionadas con el uso y
gestión del PDC, tanto por las administraciones, titulares y cazadores.
Se ha estimado la necesidad de que un técnico (con formación equivalente a LicenciadoDoctor), emplee dos meses de trabajo sólido en esta tarea.
1.1.4. Resultados esperados.
La ejecución de las actuaciones se medirá a través de la obtención de los siguientes resultados verificables
— Censos poblacionales estandarizados en cotos adheridos al Plan de Gestión Adaptativa
(PGA).
— Desarrollo, validación e implementación del sistema de Precinto Digital de Caza, incluyendo soporte técnico a usuarios.
— Elaboración y difusión de una guía técnica sobre el PGA y el uso del PDC.
— Ejecución de una estrategia de comunicación dirigida al sector cinegético (vídeos, artículos, charlas formativas).