Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062696)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y la Fundación Artemisan para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura, la implementación del Precinto Digital de Caza y la realización de acciones de investigación y gestión de la codorniz común en Extremadura.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
40241
Martes 15 de julio de 2025
ANEXO I. MEMORIA TÉCNICA DE ACCIONES/ ACTUACIONES.
1.1. PLAN INTEGRAL DE RECUPERACIÓN DE LA TÓRTOLA EUROPEA EN EXTREMADURA (PIRTE) Y PRECINTO DIGITAL DE CAZA (PDC).
Las acciones a desarrollar en este Anexo se han determinado tras el análisis de las prioridades
en Extremadura, seleccionando acciones que resultan esenciales y de aplicación inmediata
conforme al Plan Integral de Recuperación para la Tórtola europea (Streptopelia turtur) en la
Península Ibérica (PIRTE) y el posible levantamiento de la moratoria de la caza de la especie
a partir de la temporada 2025-2026.
Además, se incluye como objetivo prioritario la expansión de la utilización del precinto digital de caza, una vez realizadas pruebas piloto en cotos pertenecientes al inventario desde la
temporada 2022-2023.
En los últimos años se han producido avances científicos sobre la biología, ecología y gestión
de la Tórtola europea que se han ido incorporando al proyecto.
Dado que la Junta de Extremadura está desarrollando el Plan de Gestión Adaptativa de la
tórtola en la región (PGA), (RESOLUCIÓN de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de
Política Forestal por la que se adoptan los principios del mecanismo de gestión adaptativa de
la tórtola europea (Streptotelia turtur) en cotos de la Comunidad Autónoma de Extremadura)
estas actuaciones tienen como objetivo su implementación de cara al término de la moratoria
de la caza de la tórtola en los próximos años.
Del total de acciones / propuestas del Plan Integral de Recuperación para la Tórtola europea
(Streptopelia turtur) en la Península Ibérica (PIRTE) en el marco del convenio se van a desarrollar seis de sus propuestas enmarcadas en tres acciones mediante la ejecución de las
siguientes actuaciones:
Actuación
Actuación N.º 1: Trabajos de seguimiento e investigación
Correspondencia con acciones del Plan
Acción 2: Caza sostenible / Acción 4: Investigación e innovación
Actuación N.º 2: Divulgación, publicidad, sensibiAcción 3: Comunicación
lización y transferencia de resultados
Actuación N.º 3: Investigación y preparación de
temporadas: 2025-2026; 2026-2027 y 20272028.
Acción 4: Investigación e innovación
40241
Martes 15 de julio de 2025
ANEXO I. MEMORIA TÉCNICA DE ACCIONES/ ACTUACIONES.
1.1. PLAN INTEGRAL DE RECUPERACIÓN DE LA TÓRTOLA EUROPEA EN EXTREMADURA (PIRTE) Y PRECINTO DIGITAL DE CAZA (PDC).
Las acciones a desarrollar en este Anexo se han determinado tras el análisis de las prioridades
en Extremadura, seleccionando acciones que resultan esenciales y de aplicación inmediata
conforme al Plan Integral de Recuperación para la Tórtola europea (Streptopelia turtur) en la
Península Ibérica (PIRTE) y el posible levantamiento de la moratoria de la caza de la especie
a partir de la temporada 2025-2026.
Además, se incluye como objetivo prioritario la expansión de la utilización del precinto digital de caza, una vez realizadas pruebas piloto en cotos pertenecientes al inventario desde la
temporada 2022-2023.
En los últimos años se han producido avances científicos sobre la biología, ecología y gestión
de la Tórtola europea que se han ido incorporando al proyecto.
Dado que la Junta de Extremadura está desarrollando el Plan de Gestión Adaptativa de la
tórtola en la región (PGA), (RESOLUCIÓN de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de
Política Forestal por la que se adoptan los principios del mecanismo de gestión adaptativa de
la tórtola europea (Streptotelia turtur) en cotos de la Comunidad Autónoma de Extremadura)
estas actuaciones tienen como objetivo su implementación de cara al término de la moratoria
de la caza de la tórtola en los próximos años.
Del total de acciones / propuestas del Plan Integral de Recuperación para la Tórtola europea
(Streptopelia turtur) en la Península Ibérica (PIRTE) en el marco del convenio se van a desarrollar seis de sus propuestas enmarcadas en tres acciones mediante la ejecución de las
siguientes actuaciones:
Actuación
Actuación N.º 1: Trabajos de seguimiento e investigación
Correspondencia con acciones del Plan
Acción 2: Caza sostenible / Acción 4: Investigación e innovación
Actuación N.º 2: Divulgación, publicidad, sensibiAcción 3: Comunicación
lización y transferencia de resultados
Actuación N.º 3: Investigación y preparación de
temporadas: 2025-2026; 2026-2027 y 20272028.
Acción 4: Investigación e innovación