Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062716)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsas de almacenamiento y evaporación de efluentes líquidos procedentes de almazara, cuya promotora es Sociedad Cooperativa San Benito Abad, en el término municipal de Castañar de Ibor.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Martes 15 de julio de 2025
40346
— Los sondeos y las obras relacionadas (éstas últimas si existiesen, como, por ejemplo,
balsas para recoger el material que se extrae con el sondeo, etc.) deberán ser ejecutados garantizando la no contaminación de las aguas superficiales o subterráneas. Para
ello, los lodos de perforación serán a base de agua y aditivos permitidos.
— Las balsas deberán estar impermeabilizadas (por ejemplo, mediante la utilización de
lámina de plástico), además de adoptarse en ellas medidas de seguridad para evitar la
ocurrencia de accidentes (caídas, etc.). Una vez finalizados los trabajos, deberán ser
tapadas hasta adoptar la topografía original.
• Con fecha 19 de octubre de 2023, se remite el informe de afección a la red Natura
2000 y sobre la Biodiversidad del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, el cual informa favorablemente ya que no es susceptible de afectar de
forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre y cuando se
cumplan todas las medidas. A continuación, se procede a resumir:
La actividad se localiza dentro de las Áreas Protegidas de Extremadura:
Red Natura 2000. Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) “Sierra de las
Villuercas y Valle del Guadarranque” (ES4320039) y Zona de Especial Conservación
(ZEC) “Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque” (ES4320039).
El Instrumento de Gestión de aplicación es el Plan Director de Red Natura 2000 (anexo
II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura). Según la zonificación establecida en su Plan de
Gestión, la zona se encuentra en Zona de interés (ZI).
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son la Comunidad de aves forestales asociadas a los entornos forestales y
arbustivos.
Otras áreas de Protección: Geoparque mundial de la UNESCO “Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara” (aprobado como Geoparque el 17 de septiembre de 2011 y como
Geoparque mundial de la UNESCO el 17 de noviembre de 2015 por la Asamblea General de la UNESCO).
Todas las medidas preventivas, correctoras y complementarias del informe de afección a la red Natura 2000 y sobre la Biodiversidad quedan recogidas en el apartado
4 “Condiciones y medidas para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el
medioambiente” del presente documento.
Martes 15 de julio de 2025
40346
— Los sondeos y las obras relacionadas (éstas últimas si existiesen, como, por ejemplo,
balsas para recoger el material que se extrae con el sondeo, etc.) deberán ser ejecutados garantizando la no contaminación de las aguas superficiales o subterráneas. Para
ello, los lodos de perforación serán a base de agua y aditivos permitidos.
— Las balsas deberán estar impermeabilizadas (por ejemplo, mediante la utilización de
lámina de plástico), además de adoptarse en ellas medidas de seguridad para evitar la
ocurrencia de accidentes (caídas, etc.). Una vez finalizados los trabajos, deberán ser
tapadas hasta adoptar la topografía original.
• Con fecha 19 de octubre de 2023, se remite el informe de afección a la red Natura
2000 y sobre la Biodiversidad del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, el cual informa favorablemente ya que no es susceptible de afectar de
forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre y cuando se
cumplan todas las medidas. A continuación, se procede a resumir:
La actividad se localiza dentro de las Áreas Protegidas de Extremadura:
Red Natura 2000. Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) “Sierra de las
Villuercas y Valle del Guadarranque” (ES4320039) y Zona de Especial Conservación
(ZEC) “Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque” (ES4320039).
El Instrumento de Gestión de aplicación es el Plan Director de Red Natura 2000 (anexo
II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura). Según la zonificación establecida en su Plan de
Gestión, la zona se encuentra en Zona de interés (ZI).
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son la Comunidad de aves forestales asociadas a los entornos forestales y
arbustivos.
Otras áreas de Protección: Geoparque mundial de la UNESCO “Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara” (aprobado como Geoparque el 17 de septiembre de 2011 y como
Geoparque mundial de la UNESCO el 17 de noviembre de 2015 por la Asamblea General de la UNESCO).
Todas las medidas preventivas, correctoras y complementarias del informe de afección a la red Natura 2000 y sobre la Biodiversidad quedan recogidas en el apartado
4 “Condiciones y medidas para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el
medioambiente” del presente documento.