Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062716)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsas de almacenamiento y evaporación de efluentes líquidos procedentes de almazara, cuya promotora es Sociedad Cooperativa San Benito Abad, en el término municipal de Castañar de Ibor.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135

40337

Martes 15 de julio de 2025

ANEXO III
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la subsección .1ª
de sección 2.ª del capítulo VII, del título I, de la Ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto de legalización de tres balsas de almacenamiento y evaporación de efluentes
líquidos procedentes de Almazara en el polígono 25, parcela 363 en el término municipal de
Castañar de Ibor (Cáceres), se encuadra en el apartado b) del grupo 9, del anexo V de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La promotora del proyecto es Sociedad Cooperativa San Benito Abad.
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Sostenible de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 77/2023, de 21 de julio,
por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
 bjeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto propuesto es la legalización de 3 balsas de efluentes líquidos como forma de
eliminación de aguas residuales procedentes de la planta de almazara de aceitunas de la
promotora Sociedad Cooperativa San Benito Abad que se encuentra a unos 2 km de la almazara y 1.260 m del centro del casco urbano, Castañar de Ibor (Cáceres).
El acceso a las instalaciones se realiza mediante carretera EX-386, de la A-5 a Castañar de
Ibor por Deleitosa, 361 m (SE), desde un camino que parte al oeste del municipio, recorriendo en esa dirección unos 900 m.
La industria oleícola genera un residuo “agua procedente de la limpieza de las instalaciones”
(código LER 020301, Efluentes acuosos residuales procedentes de la industria almazara)
que se almacena hasta su total evaporación en tres balsas ejecutadas, las cuales están
sujetas a AAU (AAU17/154) según el anexo II de la Ley 16/2015.