Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062716)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsas de almacenamiento y evaporación de efluentes líquidos procedentes de almazara, cuya promotora es Sociedad Cooperativa San Benito Abad, en el término municipal de Castañar de Ibor.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Martes 15 de julio de 2025
40335
Sistemas de seguridad.
Como dispositivos de alerta y detección de posibles filtraciones como consecuencia de la posible rotura de la lámina impermeable, se dispondrán tres arquetas de control, las cuales se
situarán en el exterior de las balsas, concretamente en las coordenadas que se muestran en
la siguiente imagen.
De la misma forma, se dispondrán 3 piezómetros de hormigón perforado de 600 mm de Ø y
una profundidad que supera en 1,5 m la cota del fondo del depósito.
Se instalará como elemento de seguridad adicional, una red de conductos que evacuen a las
arquetas estancas los posibles caudales filtrados en condiciones tales que permitan su identificación, vigilancia y aforo. Esta red tendrá un conducto independiente de evacuación al exterior que verterá (en caso de rotura), a las mencionadas arquetas fácilmente inspeccionables
que permitan descubrir sin dilación cualquier rotura de la pantalla.
Este sistema de drenaje irá ubicado en la falda de los taludes y en el fondo, se construirá con
tuberías de PVC corrugado y 80 mm de Ø. El diseño del drenaje se limita a un colector perimetral y una pequeña red ramificada en forma de espina de pescado en el fondo de las balsas con
pendiente hacia un lado del colector perimetral, evacuando en el piezométrico. Estas tuberías
se instalarán en el fondo de una zanja de 0,3x0,3 m, rellena de arena.
Martes 15 de julio de 2025
40335
Sistemas de seguridad.
Como dispositivos de alerta y detección de posibles filtraciones como consecuencia de la posible rotura de la lámina impermeable, se dispondrán tres arquetas de control, las cuales se
situarán en el exterior de las balsas, concretamente en las coordenadas que se muestran en
la siguiente imagen.
De la misma forma, se dispondrán 3 piezómetros de hormigón perforado de 600 mm de Ø y
una profundidad que supera en 1,5 m la cota del fondo del depósito.
Se instalará como elemento de seguridad adicional, una red de conductos que evacuen a las
arquetas estancas los posibles caudales filtrados en condiciones tales que permitan su identificación, vigilancia y aforo. Esta red tendrá un conducto independiente de evacuación al exterior que verterá (en caso de rotura), a las mencionadas arquetas fácilmente inspeccionables
que permitan descubrir sin dilación cualquier rotura de la pantalla.
Este sistema de drenaje irá ubicado en la falda de los taludes y en el fondo, se construirá con
tuberías de PVC corrugado y 80 mm de Ø. El diseño del drenaje se limita a un colector perimetral y una pequeña red ramificada en forma de espina de pescado en el fondo de las balsas con
pendiente hacia un lado del colector perimetral, evacuando en el piezométrico. Estas tuberías
se instalarán en el fondo de una zanja de 0,3x0,3 m, rellena de arena.