Presidencia De La Junta. Violencia De Género. Subvenciones. (2025062726)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, de concesión de subvención a la entidad Fundación Mujeres, en el marco de la Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2025, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad B: Proyectos de intervención en materia de violencia de género.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133

39681

Viernes 11 de julio de 2025

de 23 de marzo, de Subvenciones en la Comunidad Autónoma de Extremadura y en la Resolución de convocatoria:
CONDICIÓN PRIMERA. OBJETO DE LA SUBVENCIÓN.
El objeto de la subvención es la financiación del proyecto “Servicio de acompañamiento y activación para la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género” presentado
por la entidad Fundación Mujeres, proyecto que tiene un coste total de 73.643,45€ euros y
de los que se financiarán con cargo a la presente subvención el importe de 73.643,45€ euros
siendo el período de ejecución desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025,
proyecto que tiene los siguientes objetivos:
Objetivos
Objetivo general:
—D
 esarrollar un servicio de acompañamiento y activación para la inserción sociolaboral dirigido a
favorecer el empoderamiento y contribuir a la activación social y laboral de las mujeres víctimas
de violencia de género, vinculadas a los distintos recursos de acogida y apoyo psicológico del
IMEX y/o entidades públicas y privadas, a través de su participación en un itinerario de acompañamiento que refuerce sus competencias y habilidades para la empleabilidad.
Objetivos específicos:
—G
 uiar y orientar a las mujeres víctimas de violencia de género en su proceso de empleabilidad, a
través de su incorporación a un itinerario individual y personalizado, basado en la identificación
de las barreras que dificultan su acceso al mercado de trabajo.
—A
 yudar a crear la confianza en sus capacidades favoreciendo la toma de conciencia sobre sus
propias capacidades y habilidades personales en relación con la búsqueda de empleo y mejorando su conocimiento sobre las oportunidades de empleo que ofrece el mercado de trabajo.
—T
 razar de manera conjunta un plan de acción para la búsqueda de empleo que determine los
objetivos y las estrategias que debe poner en marcha, y establezca una secuencia lógica de las
acciones a emprender, que a la vez favorezca y optimice su gestión del tiempo.
—F
 omentar la adquisición de herramientas que permitan el aumento de su empleabilidad, reconociendo y entrenando las capacidades, competencias y habilidades necesarias para mejorar
su desempeño en procesos de selección y favorecer la motivación frente al empleo, la toma de
decisiones y la resolución de problemas.
—F
 acilitar la mejora de la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género a través
de la información y prospección del empresariado y otras organizaciones laborales de la región.