Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Apicultura. Ayudas. (2025040049)
Decreto 24/2025, de 15 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas de la Intervención Sectorial Apícola, dentro del marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027, en Extremadura y se aprueba la convocatoria para 2025.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 80
Lunes 28 de abril de 2025
22595
través de un sector competitivo y un medio rural vivo, así como adaptarlo al cambio climático
y hacerlo más sostenible.
El objeto de la Intervención Sectorial Apícola (ISA) será paliar estas debilidades detectadas en
el sector de la apicultura en España, aumentando su competitividad, de acuerdo con los tipos
de intervención definidos en el artículo 55 del Reglamento (UE) 2021/2115, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, cumpliendo, asimismo, con los objetivos
generales del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del Reino de España 2023-2027 establecidos en el artículo 6 del citado reglamento, a cuyo efecto en el sector
apícola se han fijado los siguientes objetivos :
— Objetivo primario. Objetivo específico 6: contribuir a la protección de la biodiversidad,
potenciar los servicios ecosistémicos y conservar los hábitats y los paisajes.
— Objetivo específico 2: mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad, en
particular haciendo mayor hincapié en la investigación, la tecnología y la digitalización.
— Objetivo específico 3: mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.
— Objetivo específico 4: contribuir a la atenuación del cambio climático y a la adaptación
a sus efectos, así como a la energía sostenible.
— Objetivo específico 9: mejorar la respuesta de la agricultura de la UE a las exigencias
sociales en materia de alimentación y salud, en particular en relación con unos productos alimenticios seguros, nutritivos y sostenibles, así como en lo relativo al despilfarro
de alimentos y el bienestar de los animales, y
— Objetivo Transversal: modernizar el sector a través del fomento y la puesta en común
del conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promover su adopción.
Una vez aprobado el Plan Estratégico por la Comisión Europea el 30 de agosto de 2022, se
publicó el Real Decreto 906/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Apícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, para establecer la
normativa básica de las subvenciones destinadas a la mejora de las condiciones generales de
producción y comercialización de los productos apícolas en España, en el marco de Intervención Sectorial Apícola recogida en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común
(PAC) del Reino de España 2023-2027, en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de
la Unión Europea antes citada.
Lunes 28 de abril de 2025
22595
través de un sector competitivo y un medio rural vivo, así como adaptarlo al cambio climático
y hacerlo más sostenible.
El objeto de la Intervención Sectorial Apícola (ISA) será paliar estas debilidades detectadas en
el sector de la apicultura en España, aumentando su competitividad, de acuerdo con los tipos
de intervención definidos en el artículo 55 del Reglamento (UE) 2021/2115, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, cumpliendo, asimismo, con los objetivos
generales del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del Reino de España 2023-2027 establecidos en el artículo 6 del citado reglamento, a cuyo efecto en el sector
apícola se han fijado los siguientes objetivos :
— Objetivo primario. Objetivo específico 6: contribuir a la protección de la biodiversidad,
potenciar los servicios ecosistémicos y conservar los hábitats y los paisajes.
— Objetivo específico 2: mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad, en
particular haciendo mayor hincapié en la investigación, la tecnología y la digitalización.
— Objetivo específico 3: mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.
— Objetivo específico 4: contribuir a la atenuación del cambio climático y a la adaptación
a sus efectos, así como a la energía sostenible.
— Objetivo específico 9: mejorar la respuesta de la agricultura de la UE a las exigencias
sociales en materia de alimentación y salud, en particular en relación con unos productos alimenticios seguros, nutritivos y sostenibles, así como en lo relativo al despilfarro
de alimentos y el bienestar de los animales, y
— Objetivo Transversal: modernizar el sector a través del fomento y la puesta en común
del conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promover su adopción.
Una vez aprobado el Plan Estratégico por la Comisión Europea el 30 de agosto de 2022, se
publicó el Real Decreto 906/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Apícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, para establecer la
normativa básica de las subvenciones destinadas a la mejora de las condiciones generales de
producción y comercialización de los productos apícolas en España, en el marco de Intervención Sectorial Apícola recogida en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común
(PAC) del Reino de España 2023-2027, en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de
la Unión Europea antes citada.