Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061547)
Resolución de 10 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para la ejecución del proyecto "Salud pública y medicina preventiva de precisión combinando exploración física, hábitos de vida e información genómica: monitorización de la pandemia de obesidad a través de extensión de la Cohorte IMPaCT (Obes-IMPaCT)" (PMP22/00003), en el marco de proyectos de investigación de medicina personalizada de precisión de la acción estratégica en salud 2021-2023, bajo el PERTE para la salud de vanguardia y con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
Viernes 25 de abril de 2025
22431
Administración de la Comunidad Autónoma. Cuenta con personalidad jurídica propia y plena
capacidad de obrar, gozando de autonomía para la gestión de sus recursos y patrimonio a
fin de conseguir el cumplimiento de los fines que motivaron su creación y que se concretan
en el ejercicio y gestión en nuestra región de las competencias relacionadas con el campo
de la salud.
E
ntre sus funciones se encuentra la planificación, organización, dirección, gestión y control
de los centros y servicios sanitarios adscritos al mismo y que operen bajo su dependencia orgánica y funcional. Se encarga de la gestión de los recursos humanos, materiales y
financieros que tenga asignados para el desarrollo de las funciones que tiene encomendadas. El SES igualmente, promociona e impulsa la actividad investigadora consciente de la
importancia y el beneficio que aportan los avances en materia sanitaria a la prestación del
servicio cuya competencia ostenta, fomentando la actividad investigadora en los equipos de
profesionales que, en ese concreto nivel asistencial, desarrollen proyectos de investigación
de calidad sobre los resultados en salud de la práctica clínica habitual y, cuyas conclusiones
puedan ser transferidas al resto de los profesionales del sistema.
II. FundeSalud es una fundación perteneciente al sector público y regida por derecho privado,
nacida en el seno de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta Extremadura. Su constitución fue autorizada por Decreto 62/2004, de 20 de abril, y formalizada por
medio de escritura pública otorgada ante el Notario de Mérida D. Rafael Soriano Montalvo,
incorporada a su protocolo con el número 1.381. La fundación está debidamente inscrita
en el Registro de Fundaciones dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia y se encuentra sujeta a las disposiciones de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal
de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Es la entidad creada por la Consejería de Sanidad para llevar a cabo su labor en materia
de promoción, gestión y desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito sanitario,
contemplando entre sus fines estratégicos, “el desarrollo de proyectos y estudios en el
ámbito de la salud y afines, que tengan carácter nacional o internacional” y recogiendo
entre sus actividades propias, reconocidas en el artículo 6 de sus Estatutos, la organización, gestión y control de proyectos de I+D+i y/o carácter asistencial, dirigidos a la mejora
de la salud de los ciudadanos, la satisfacción de los profesionales y el fortalecimiento de
las instituciones, la instrumentación y desarrollo de programas de actividades docentes
para los profesionales de la salud, en cooperación con la Escuela de Estudios de Ciencias
de la Salud de Extremadura, y cualquier otro Organismo o Entidad, nacional o extranjera,
cuyos objetivos sean afines en esta materia; el apoyo y fortalecimiento de las estructuras
de I+D+i, de la región de Extremadura, a través del fomento de los recursos materiales
Viernes 25 de abril de 2025
22431
Administración de la Comunidad Autónoma. Cuenta con personalidad jurídica propia y plena
capacidad de obrar, gozando de autonomía para la gestión de sus recursos y patrimonio a
fin de conseguir el cumplimiento de los fines que motivaron su creación y que se concretan
en el ejercicio y gestión en nuestra región de las competencias relacionadas con el campo
de la salud.
E
ntre sus funciones se encuentra la planificación, organización, dirección, gestión y control
de los centros y servicios sanitarios adscritos al mismo y que operen bajo su dependencia orgánica y funcional. Se encarga de la gestión de los recursos humanos, materiales y
financieros que tenga asignados para el desarrollo de las funciones que tiene encomendadas. El SES igualmente, promociona e impulsa la actividad investigadora consciente de la
importancia y el beneficio que aportan los avances en materia sanitaria a la prestación del
servicio cuya competencia ostenta, fomentando la actividad investigadora en los equipos de
profesionales que, en ese concreto nivel asistencial, desarrollen proyectos de investigación
de calidad sobre los resultados en salud de la práctica clínica habitual y, cuyas conclusiones
puedan ser transferidas al resto de los profesionales del sistema.
II. FundeSalud es una fundación perteneciente al sector público y regida por derecho privado,
nacida en el seno de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta Extremadura. Su constitución fue autorizada por Decreto 62/2004, de 20 de abril, y formalizada por
medio de escritura pública otorgada ante el Notario de Mérida D. Rafael Soriano Montalvo,
incorporada a su protocolo con el número 1.381. La fundación está debidamente inscrita
en el Registro de Fundaciones dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia y se encuentra sujeta a las disposiciones de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal
de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Es la entidad creada por la Consejería de Sanidad para llevar a cabo su labor en materia
de promoción, gestión y desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito sanitario,
contemplando entre sus fines estratégicos, “el desarrollo de proyectos y estudios en el
ámbito de la salud y afines, que tengan carácter nacional o internacional” y recogiendo
entre sus actividades propias, reconocidas en el artículo 6 de sus Estatutos, la organización, gestión y control de proyectos de I+D+i y/o carácter asistencial, dirigidos a la mejora
de la salud de los ciudadanos, la satisfacción de los profesionales y el fortalecimiento de
las instituciones, la instrumentación y desarrollo de programas de actividades docentes
para los profesionales de la salud, en cooperación con la Escuela de Estudios de Ciencias
de la Salud de Extremadura, y cualquier otro Organismo o Entidad, nacional o extranjera,
cuyos objetivos sean afines en esta materia; el apoyo y fortalecimiento de las estructuras
de I+D+i, de la región de Extremadura, a través del fomento de los recursos materiales