Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061643)
Resolución de 16 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y el Consejo de Seguridad Nuclear sobre planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia radiológica.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Jueves 24 de abril de 2025

22294

ESTIPULACIONES
Primera. Objeto.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y el CSN establecen como objeto del presente Acuerdo fomentar el intercambio de
información, experiencia, conocimientos y la colaboración en las actuaciones para el desempeño de sus respectivas funciones y competencias relativas a la planificación, preparación y
respuesta ante situaciones de emergencia radiológica. En concreto:
— La cooperación de ambas partes en la planificación de las actuaciones necesarias para
hacer frente a las emergencias radiológicas que pudieran afectar a los habitantes y al
territorio de Extremadura.
— La cooperación en materia de implantación y mantenimiento de la efectividad del Plan
Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre Riesgo
Radiológico (RADIOCAEX).
— La coordinación de las organizaciones de gestión de emergencias en caso de que se produzca un accidente radiológico que requiera la activación del Plan Especial de Protección
Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre Riesgo Radiológico (RADIOCAEX).
— La actuación conjunta en estudios, ejercicios, simulacros y cualquier otra actividad que
consideren necesaria para mejorar el Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad
Autónoma de Extremadura sobre Riesgo (RADIOCAEX).
— La coordinación y cooperación en la adquisición de materiales y equipos comunes a ambas partes, que sean específicos y especializados para su utilización en situaciones de
crisis que lleven consigo riesgo radiológico.
— La cooperación en la formación técnica especifica del personal de ambas partes, permitiendo la participación de sus miembros en las tareas formativas desarrolladas.
— El intercambio de información relativa a instalaciones, actividades y situaciones de riesgo radiológico para los habitantes o el medio ambiente de Extremadura, estableciendo y
manteniendo operativos los canales y sistemas de comunicación que sean precisos para
hacerlo en el menor tiempo posible.
— La comunicación entre el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura
(Centro Coordinador de Emergencias 112 Extremadura), o Centro de Coordinación de
Operaciones –CECOP–, que se constituye en dicho Centro del 112, una vez activada la