Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022061115)
Resolución de 7 de abril de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta dosificadora de hormigón promovida por Strata Pavimentos, SL, en el término municipal de Torremejía (Badajoz).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
Martes, 19 de abril de 2022

18092

5ª) Regar el entorno de las instalaciones para así minimizar la emisión de polvo a la atmósfera. El transporte de los áridos en camiones se realizará protegiendo la caja con una malla
tupida que impida su vertido.
6ª) Disponer de un lugar adecuado para el parque de maquinaria, así como para los cambios de
aceite y demás trabajos de mantenimiento. En cualquier caso, deberá ser un área estanca
donde esté garantizada la impermeabilidad por si hubiera vertidos accidentales. Se construirá una balsa de decantación destinada a recoger las aguas procedentes del lavado de los
camiones hormigonera que posteriormente podrá ser reutilizada en el proceso industrial.
7ª) Evacuar los residuos que puedan considerarse peligrosos a un lugar apropiado, preferentemente a un vertedero controlado. Esta labor deberá llevarla a cabo uno de los tres
gestores autorizados por la Dirección General de Medio Ambiente.
8ª) Llevar a cabo esta operación periódicamente, evitando de este modo el riesgo que supone
el almacenar residuos de esta naturaleza (incendios, contaminación de las aguas subterráneas y de la atmósfera, riesgos para la salud de los operarios, etc.).
9ª) En las instalaciones no utilizar colores ni tonos llamativos o brillantes.
10ª) Darse de alta como generador de aceites usados de acuerdo a lo recogido en el Decreto
133/1996, de 3 de septiembre, por la que se crea en la Comunidad Autónoma de Extremadura el Registro de Pequeños Productores de Residuos Peligrosos y se dictan normas
para minimizar la generación de residuos procedentes de automoción y aceites usados
(DOE n.º 105, de 10 de septiembre).
11ª) La edificación propuesta para albergar oficinas se realizará con materiales, en fachadas
y cubierta, que no contrasten con el entorno de forma que quede integrada. Esta edificación se dotará de sistemas de depuración de las aguas residuales, en caso de instalar
una fosa séptica como indica el citado Estudio se deberán dimensionar y adoptar las
medidas de mantenimiento adecuadas.
12ª) Para acceder al lugar de actuación se usarán los caminos y accesos ya existentes, no
pudiéndose crear nuevos viales.
13ª) La maquinaria no superará los 30 km/hora con el fin de disminuir en lo posible los niveles
sonoros y pulvígenos emitidos a la atmósfera.
14ª) Los trabajos de la planta dosificadora de hormigón se llevarán a cabo en horario diurno,
con el objeto de perturbar lo menos posible las características acústicas del entorno, y
exclusivamente de lunes a viernes.