Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061135)
Resolución de 11 de abril de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter anual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la ejecución del Programa de Acompañamiento de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
Martes, 19 de abril de 2022
18022
3. Informar a la Secretaría de Economía y Comercio del desarrollo de las actividades a
través de la Comisión de Seguimiento.
4. Elaborar los entregables.
Cuatro. Definiciones.
A los efectos de lo previsto en el presente convenio, se entenderá por:
— Matriz de actividades: El conjunto de actividades, operaciones y tareas clasificadas con
orden lógico.
— Actividad: El conjunto de operaciones que tienen un mismo objetivo específico y comparten tareas similares. Tienen la consideración de actividades en el marco de este
convenio las siguientes: a) Presencia agrupada de las DOP e IGP de Extremadura en
certámenes alimentarios nacionales de carácter internacional, bajo la marca promocional “Alimentos de Extremadura”; b) Evento gastronómico, incluyendo la difusión en
redes sociales.
— Operación: Acción singularizada en un ámbito determinado y/o en un sector o sectores
concretos. Cada operación tiene una serie de tareas asignadas, unos plazos de ejecución definidos y un presupuesto estimado.
— Partes implicadas: Las Denominaciones de Origen Protegidas “Pimentón de la Vera”,
“Cereza del Jerte”, “Aceite Monterrubio”, “Miel Villuercas-Ibores”, “Queso Ibores”, “Aceite de Gata-Hurdes”, “Dehesa de Extremadura”, “Torta del Casar”, “Ribera del Guadiana”
y “Queso de la Serena”, así como de las Indicaciones Geográficas Protegidas “Ternera
de Extremadura”, “Cordero de Extremadura-CORDEREX” y “Vinos de la Tierra de Extremadura”. Igualmente tendrá la consideración de parte implicada las DOP e IGP que obtuvieran la protección y registro de la Unión Europea a la fecha de la firma del presente
convenio.
— Memoria técnica: Informe donde se relatan todas las operaciones ejecutadas y tareas
desarrolladas, desde la fase de preparación hasta la fase de evaluación, así como los
resultados.
El informe, datado y firmado, debe detallar los siguientes items:
a) Objetivos pretendidos.
b) Actividades y tareas ejecutadas.
Martes, 19 de abril de 2022
18022
3. Informar a la Secretaría de Economía y Comercio del desarrollo de las actividades a
través de la Comisión de Seguimiento.
4. Elaborar los entregables.
Cuatro. Definiciones.
A los efectos de lo previsto en el presente convenio, se entenderá por:
— Matriz de actividades: El conjunto de actividades, operaciones y tareas clasificadas con
orden lógico.
— Actividad: El conjunto de operaciones que tienen un mismo objetivo específico y comparten tareas similares. Tienen la consideración de actividades en el marco de este
convenio las siguientes: a) Presencia agrupada de las DOP e IGP de Extremadura en
certámenes alimentarios nacionales de carácter internacional, bajo la marca promocional “Alimentos de Extremadura”; b) Evento gastronómico, incluyendo la difusión en
redes sociales.
— Operación: Acción singularizada en un ámbito determinado y/o en un sector o sectores
concretos. Cada operación tiene una serie de tareas asignadas, unos plazos de ejecución definidos y un presupuesto estimado.
— Partes implicadas: Las Denominaciones de Origen Protegidas “Pimentón de la Vera”,
“Cereza del Jerte”, “Aceite Monterrubio”, “Miel Villuercas-Ibores”, “Queso Ibores”, “Aceite de Gata-Hurdes”, “Dehesa de Extremadura”, “Torta del Casar”, “Ribera del Guadiana”
y “Queso de la Serena”, así como de las Indicaciones Geográficas Protegidas “Ternera
de Extremadura”, “Cordero de Extremadura-CORDEREX” y “Vinos de la Tierra de Extremadura”. Igualmente tendrá la consideración de parte implicada las DOP e IGP que obtuvieran la protección y registro de la Unión Europea a la fecha de la firma del presente
convenio.
— Memoria técnica: Informe donde se relatan todas las operaciones ejecutadas y tareas
desarrolladas, desde la fase de preparación hasta la fase de evaluación, así como los
resultados.
El informe, datado y firmado, debe detallar los siguientes items:
a) Objetivos pretendidos.
b) Actividades y tareas ejecutadas.