Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Agricultura. Ganadería. Ayudas. (2022040048)
Decreto 26/2022, de 23 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales destinadas a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y primera convocatoria para el ejercicio 2022: "Programa de apoyo a la transformación integral y modernización de invernaderos", "Programa de apoyo a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables (Biogás y Biomasa agrícola)", "Programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero".
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Miércoles, 13 de abril de 2022

17547

3. U
 na vez cumplimentada la solicitud se presentará por registro telemático a través del
portal oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de
la Junta de Extremadura https://aradoacceso.juntaex.es/Paginas/Login (aplicación informática “ARADO”)
4. L
 as solicitudes de ayudas se dirigirán a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta
de Extremadura, y serán resueltas por la persona titular de la Secretaría General de
la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, o, en su caso, el
órgano en quien delegue
5. C
 on independencia del modo de presentación de solicitud elegido, deberá acompañar a
la misma la siguiente documentación:


a) Tres presupuestos o facturas proforma suficientemente detalladas y auténticas, de
empresas reales e independientes, con precios descompuestos de las inversiones
solicitadas.



b) Si la solicitante es una entidad con personalidad jurídica: Relación actualizada de
quienes integran la persona jurídica, desagregados por sexo, firmada por quien ostente la representación legal de la misma, y autorización de sus integrantes a que
la Administración recabe de oficio: renta, vida laboral, DNI, capacitación, deudas:
certificados de estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con
la Hacienda estatal, autonómica y la Seguridad Social, a tenor y con los condicionamientos en cuanto a oposición y autorización expresa establecidos en el artículo 23
de las presentes bases reguladoras.



c) Si la solicitante es una agrupación sin personalidad jurídica: Relación de sus integrantes, desagregados por sexo, haciendo constar los compromisos de ejecución
asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de subvención a
aplicar a cada uno, que tendrán igualmente la consideración de persona beneficiaria,
siéndoles inherentes las obligaciones y compromisos a tal condición, y autorización
de dichos miembros a que la Administración recabe de oficio: renta, vida laboral,
DNI, capacitación, deudas: certificados de estar al corriente del cumplimiento de las
obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, autonómica y la Seguridad Social,
a tenor y con los condicionamientos en cuanto a oposición y autorización expresa
establecidos en el artículo 23 de las presentes bases reguladoras.



d) Memoria descriptiva de cada una de proyectos solicitados. Según los modelos anexo
VI, anexo VII o anexo VIII.