Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022060135)
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (Servicio de Sanidad Animal) de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre aspectos etiológicos, epidemiológicos e inmunológicos de la tuberculosis y brucelosis en ganado extremeño, Año 2022-2023.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes, 24 de enero de 2022
4036
constituyendo el estudio de investigación epidemiológico detallado de tuberculosis y brucelosis
uno de sus objetivos. Es imprescindible, por tanto, el uso de sus instalaciones y de su personal
altamente cualificado para el desarrollo del presente convenio.
Cuarto.
De acuerdo con lo expuesto, ambas partes están interesadas en colaborar en la realización
de un proyecto de investigación para el periodo 2022-2023, a fin de posibilitar el control de
la tuberculosis y brucelosis en el ganado extremeño. En esta misma idea se creó el marco
de colaboración a través de convenios de colaboración desde el año 2004, con la Universidad
de Extremadura, Facultad de Veterinaria, estando el último convenio vigente hasta el 23 de
diciembre de 2021. De los resultados obtenidos es muy conveniente y necesario mantener
esta relación para poder continuar los estudios y actividades de investigación conjuntas que
permitan conocer la evolución de la situación epidemiológica de las referidas enfermedades y
proponer las medidas pertinentes para su control y erradicación.
Quinto.
Los datos obtenidos a través del Convenio derivados de esta investigación facilitarán al Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio,
el ejercicio de sus competencias, en el sentido de poder adoptar las decisiones sanitarias
oportunas sobre los Programas de erradicación oficiales de enfermedades de los animales en
función de los resultados de investigación aportados por la Universidad.
Por otra parte, con los resultados del presente convenio el Departamento de Sanidad Animal
de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura a partir de las muestras enviadas desde la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, desarrollará
un estudio de investigación y análisis posterior que permita conocer la situación epidemiológica de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis Bovina y Ovina-Caprina en la Comunidad Autónoma.
Finalmente, ambas instituciones participarán en la elaboración de una Memoria técnica anual
en la que se contenga los resultados y conclusiones de la investigación.
En consecuencia, ambas partes acuerdan formalizar el siguiente Convenio de colaboración, de
acuerdo con el artículo 49 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con arreglo a las siguientes,
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto y ámbito de aplicación.
El objeto de este Convenio es establecer un marco de colaboración entre la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio a través de la Dirección General Agricultura
Lunes, 24 de enero de 2022
4036
constituyendo el estudio de investigación epidemiológico detallado de tuberculosis y brucelosis
uno de sus objetivos. Es imprescindible, por tanto, el uso de sus instalaciones y de su personal
altamente cualificado para el desarrollo del presente convenio.
Cuarto.
De acuerdo con lo expuesto, ambas partes están interesadas en colaborar en la realización
de un proyecto de investigación para el periodo 2022-2023, a fin de posibilitar el control de
la tuberculosis y brucelosis en el ganado extremeño. En esta misma idea se creó el marco
de colaboración a través de convenios de colaboración desde el año 2004, con la Universidad
de Extremadura, Facultad de Veterinaria, estando el último convenio vigente hasta el 23 de
diciembre de 2021. De los resultados obtenidos es muy conveniente y necesario mantener
esta relación para poder continuar los estudios y actividades de investigación conjuntas que
permitan conocer la evolución de la situación epidemiológica de las referidas enfermedades y
proponer las medidas pertinentes para su control y erradicación.
Quinto.
Los datos obtenidos a través del Convenio derivados de esta investigación facilitarán al Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio,
el ejercicio de sus competencias, en el sentido de poder adoptar las decisiones sanitarias
oportunas sobre los Programas de erradicación oficiales de enfermedades de los animales en
función de los resultados de investigación aportados por la Universidad.
Por otra parte, con los resultados del presente convenio el Departamento de Sanidad Animal
de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura a partir de las muestras enviadas desde la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, desarrollará
un estudio de investigación y análisis posterior que permita conocer la situación epidemiológica de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis Bovina y Ovina-Caprina en la Comunidad Autónoma.
Finalmente, ambas instituciones participarán en la elaboración de una Memoria técnica anual
en la que se contenga los resultados y conclusiones de la investigación.
En consecuencia, ambas partes acuerdan formalizar el siguiente Convenio de colaboración, de
acuerdo con el artículo 49 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con arreglo a las siguientes,
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto y ámbito de aplicación.
El objeto de este Convenio es establecer un marco de colaboración entre la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio a través de la Dirección General Agricultura