Universidad De Extremadura. Pruebas Selectivas. (2022060136)
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Gerencia, por la que se convocan pruebas selectivas de promoción interna para ingreso en la Escala de Técnicos Ayudantes de Servicios (Actividad Física y Deportiva), mediante el sistema de concurso-oposición.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes, 24 de enero de 2022
3968
23. Mapa de procesos SAFYDE I: Área de Instalaciones Deportivas. Procesos estratégicos,
clave y de apoyo. (Documentos SAFYDE).
UNIDAD TÉCNICO-DEPORTIVA (AFD)
24. Modelos de gestión de la calidad aplicados a las organizaciones deportivas. Gestión del
deporte a través de la calidad y sostenibilidad. Normas ISO 9000:2000 y Modelo EFQM:
Nociones básicas. (La Gestión del deporte a través de la Calidad. Alberto Dorado y Leonor
Gallardo. Editorial INDE).
25. L
a Gestión de riesgos en Servicios deportivos: El concepto de riesgo. Clasificación de los
riesgos. El proceso de gestión de riesgos(Documentos SAFYDE).
26. Análisis de Riesgos: Riesgos asociados agente humano deportistas. (Documentos SAFYDE).
27. Los Programas deportivos I: Organización de competiciones y campeonatos internos:
Sistemas de organización de campeonatos. Soportes de un campeonato (Bibliografía:
Manual Práctico de Organización deportiva. Óscar Martín Andrés. Editorial Gymnos).
28. Modelo: Programa de competición interna: El Trofeo Rector: Normativa y reglamento disciplinario. (Documentos SAFYDE).
29. Los Programas deportivos II. Organización y Programación de actividades: Difusión. Área
económica. Logística. Seguimiento y control de actividades. Parámetros a controlar. (Bibliografía: Manual Práctico de Organización deportiva. Óscar Martín Andrés. Editorial Gymnos).
30. Modelo: Programa de Actividades Salud: Programa de Actividad Física y salud. (Documentos SAFYDE).
31. Los Programas deportivos III. Recursos para organizar actividades. Tratamiento del factor
humano. Tratamiento del factor tiempo. Tratamiento del factor espacio. (Bibliografía: Manual Práctico de Organización deportiva. Óscar Martín Andrés. Editorial Gymnos).
32. Modelo: Programa Actividades dirigidas: Los pliegos de Prescripciones técnicas Actividades: Actividades de sala y Cursos de natación. (Documentos SAFYDE).
33. Los Eventos deportivos: ¿Cómo se construye un programa? Áreas funcionales. (Bibliografía: Manual Práctico de organización deportiva. Óscar Martín Andrés. Editorial Gymnos).
34. Modelo: Programa de eventos deportivos: Los Campeonatos de España Universitarios.
(Documentos SAFYDE)
35. Mapa de procesos SAFYDE II: Área Técnico Deportiva. Procesos estratégicos, clave y de
apoyo. (Documentos SAFYDE).
Lunes, 24 de enero de 2022
3968
23. Mapa de procesos SAFYDE I: Área de Instalaciones Deportivas. Procesos estratégicos,
clave y de apoyo. (Documentos SAFYDE).
UNIDAD TÉCNICO-DEPORTIVA (AFD)
24. Modelos de gestión de la calidad aplicados a las organizaciones deportivas. Gestión del
deporte a través de la calidad y sostenibilidad. Normas ISO 9000:2000 y Modelo EFQM:
Nociones básicas. (La Gestión del deporte a través de la Calidad. Alberto Dorado y Leonor
Gallardo. Editorial INDE).
25. L
a Gestión de riesgos en Servicios deportivos: El concepto de riesgo. Clasificación de los
riesgos. El proceso de gestión de riesgos(Documentos SAFYDE).
26. Análisis de Riesgos: Riesgos asociados agente humano deportistas. (Documentos SAFYDE).
27. Los Programas deportivos I: Organización de competiciones y campeonatos internos:
Sistemas de organización de campeonatos. Soportes de un campeonato (Bibliografía:
Manual Práctico de Organización deportiva. Óscar Martín Andrés. Editorial Gymnos).
28. Modelo: Programa de competición interna: El Trofeo Rector: Normativa y reglamento disciplinario. (Documentos SAFYDE).
29. Los Programas deportivos II. Organización y Programación de actividades: Difusión. Área
económica. Logística. Seguimiento y control de actividades. Parámetros a controlar. (Bibliografía: Manual Práctico de Organización deportiva. Óscar Martín Andrés. Editorial Gymnos).
30. Modelo: Programa de Actividades Salud: Programa de Actividad Física y salud. (Documentos SAFYDE).
31. Los Programas deportivos III. Recursos para organizar actividades. Tratamiento del factor
humano. Tratamiento del factor tiempo. Tratamiento del factor espacio. (Bibliografía: Manual Práctico de Organización deportiva. Óscar Martín Andrés. Editorial Gymnos).
32. Modelo: Programa Actividades dirigidas: Los pliegos de Prescripciones técnicas Actividades: Actividades de sala y Cursos de natación. (Documentos SAFYDE).
33. Los Eventos deportivos: ¿Cómo se construye un programa? Áreas funcionales. (Bibliografía: Manual Práctico de organización deportiva. Óscar Martín Andrés. Editorial Gymnos).
34. Modelo: Programa de eventos deportivos: Los Campeonatos de España Universitarios.
(Documentos SAFYDE)
35. Mapa de procesos SAFYDE II: Área Técnico Deportiva. Procesos estratégicos, clave y de
apoyo. (Documentos SAFYDE).