Consejería De Igualdad Y Portavocía. Cooperación Para El Desarrollo. (2021063536)
Resolución de 17 de noviembre de 2021, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, de 3 de noviembre de 2021, por el que se aprueba la prórroga por un año del Plan Anual de la Cooperación Extremeña para 2021.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 226

55437

Miércoles 24 de noviembre de 2021

Las áreas regionales y países en los que la cooperación extremeña centrará sus esfuerzos
en el año 2021 serán los recogidos en la siguiente tabla:
ÁREAS REGIONALES DE ASOCIACIÓN PRIORITARIAS
(1) África subsahariana

(2) Norte de África y Oriente Próximo

PAÍSES DE ASOCIACIÓN PRIORITARIOS
América Latina y Caribe

África Subsahariana

(1) Bolivia

(4) Malí

(2) El Salvador

(5) Mozambique

(3) Nicaragua
PAÍSES DE ASOCIACIÓN PREFERENTES
América Latina y Caribe

Norte de África y Oriente Próximo

(1) Colombia

(4) Marruecos

(2) Cuba

(5) Población saharaui

(3) Paraguay

(6) Territorios Palestinos
Ocupados

África Subsahariana

(7) Senegal

6. Sistema de seguimiento y evaluación
En 2021 se priorizarán mecanismos de seguimiento y diseño del marco de evaluación del Plan
Anual y Plan General 2018-2021.
Este marco estratégico de la política de ciudadanía global y cooperación para el desarrollo
extremeña, vinculado al desarrollo, fortalecimiento y generación de conocimiento de los
Ámbitos Estratégicos responde a 3 objetivos:
Seguimiento y construcción del marco de evaluación participativa del proceso de
implementación del Plan Anual, así como valorar en qué medida éste está contribuyendo a que
la política de cooperación extremeña avance en línea con los objetivos previstos. Para ello es
imprescindible responder a una lógica procesual y no sólo de resultados.
Rendir cuentas y actuar con transparencia ante la ciudadanía. Para ello incorporará
instrumentos y mecanismos para que la información relevante sea publicada periódicamente,
siendo fácilmente accesible, y ofrecida en un formato y en un lenguaje asequible y fácilmente
comprensible.
17