Consejería De Igualdad Y Portavocía. Cooperación Para El Desarrollo. (2021063536)
Resolución de 17 de noviembre de 2021, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, de 3 de noviembre de 2021, por el que se aprueba la prórroga por un año del Plan Anual de la Cooperación Extremeña para 2021.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 226
Miércoles 24 de noviembre de 2021
55435
fuere. La ayuda alimentaria, sanitaria y educativa en situaciones de emergencia,
la asistencia a personas refugiadas y desplazadas internas por motivo de
conflictos armados o de guerras, y también de catástrofes naturales cuando su
situación se prolonga en el tiempo, la prevención de desastres, la denuncia de
violaciones de los derechos humanos asociada habitualmente a estos colectivos
y los proyectos de defensa de los mismos, constituyen asimismo acción
humanitaria.
Educación para la ciudadanía global: comprende el proceso continuado de
coordinación de todos los instrumentos de la cooperación internacional para el
desarrollo con la educación formal, informal y no formal, que potencien las
competencias de la ciudadanía para tomar conciencia de su pertenencia a una
comunidad local y global y de comprometerse activamente con el desarrollo
humano y sostenible, los derechos humanos, la equidad de género y la
sostenibilidad ambiental.
Investigación y estudios del desarrollo: entendido como aquellos trabajos que
contribuyan a la búsqueda de soluciones, tanto a escala global como regional,
nacional y local, a los desafíos globales del desarrollo humano sostenible con
enfoque de género.
Formaciones y fortalecimiento de capacidades personales, técnicas y
organizacionales: comprende el fortalecimiento de las capacidades de los y las
agentes de la cooperación extremeña mediante diagnósticos, análisis y
formaciones orientadas a la sostenibilidad de la vida, los feminismos y
desigualdades y la movilidad humana y migraciones.
B. Instrumentos: las actuaciones se llevarán a cabo a través de los instrumentos que
permitan materializar la ayuda en los diferentes contextos, entre ellos: proyectos,
programas, becas, apoyo técnico o contribuciones dinerarias.
C. Los procedimientos de concesión de subvenciones serán los siguientes:
Subvenciones en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo,
tramitadas por el procedimiento ordinario de concurrencia competitiva,
mediante convocatoria periódica.
Subvenciones en materia de Educación para Ciudadanía Global, tramitadas por
el procedimiento ordinario de concurrencia competitiva, mediante
convocatoria periódica.
Subvenciones en materia de Acción Humanitaria, tramitadas por el
procedimiento de concesión directa, a través de convocatoria abierta.
Subvenciones en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(cooperación, formación, investigación y sensibilización) tramitadas por el
procedimiento de concesión directa, a través de convocatoria abierta
utilizándose las modalidades de cooperación directa y cooperación concertada.
15
Miércoles 24 de noviembre de 2021
55435
fuere. La ayuda alimentaria, sanitaria y educativa en situaciones de emergencia,
la asistencia a personas refugiadas y desplazadas internas por motivo de
conflictos armados o de guerras, y también de catástrofes naturales cuando su
situación se prolonga en el tiempo, la prevención de desastres, la denuncia de
violaciones de los derechos humanos asociada habitualmente a estos colectivos
y los proyectos de defensa de los mismos, constituyen asimismo acción
humanitaria.
Educación para la ciudadanía global: comprende el proceso continuado de
coordinación de todos los instrumentos de la cooperación internacional para el
desarrollo con la educación formal, informal y no formal, que potencien las
competencias de la ciudadanía para tomar conciencia de su pertenencia a una
comunidad local y global y de comprometerse activamente con el desarrollo
humano y sostenible, los derechos humanos, la equidad de género y la
sostenibilidad ambiental.
Investigación y estudios del desarrollo: entendido como aquellos trabajos que
contribuyan a la búsqueda de soluciones, tanto a escala global como regional,
nacional y local, a los desafíos globales del desarrollo humano sostenible con
enfoque de género.
Formaciones y fortalecimiento de capacidades personales, técnicas y
organizacionales: comprende el fortalecimiento de las capacidades de los y las
agentes de la cooperación extremeña mediante diagnósticos, análisis y
formaciones orientadas a la sostenibilidad de la vida, los feminismos y
desigualdades y la movilidad humana y migraciones.
B. Instrumentos: las actuaciones se llevarán a cabo a través de los instrumentos que
permitan materializar la ayuda en los diferentes contextos, entre ellos: proyectos,
programas, becas, apoyo técnico o contribuciones dinerarias.
C. Los procedimientos de concesión de subvenciones serán los siguientes:
Subvenciones en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo,
tramitadas por el procedimiento ordinario de concurrencia competitiva,
mediante convocatoria periódica.
Subvenciones en materia de Educación para Ciudadanía Global, tramitadas por
el procedimiento ordinario de concurrencia competitiva, mediante
convocatoria periódica.
Subvenciones en materia de Acción Humanitaria, tramitadas por el
procedimiento de concesión directa, a través de convocatoria abierta.
Subvenciones en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(cooperación, formación, investigación y sensibilización) tramitadas por el
procedimiento de concesión directa, a través de convocatoria abierta
utilizándose las modalidades de cooperación directa y cooperación concertada.
15