Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Deportes. (2021063177)
Resolución de 20 de octubre de 2021, de la Dirección General de Deportes, por la que se deja sin efecto el Protocolo de actuación COVID 19 para el desarrollo de competiciones regulares, eventos deportivos y actividades en instalaciones deportivas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se ordena su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 207
Miércoles, 27 de octubre de 2021
50755
con planes, protocolos o guías relativas a cada sector de actividad aprobados por la autoridad
competente. Posteriormente, el Consejo de Gobierno ha adoptado sucesivos acuerdos adaptando las medidas básicas de prevención contenidas en su Acuerdo de 2 de septiembre de
2020 a la evolución de la pandemia que una vez aprobadas han supuesto, en cada momento,
la modificación de las normas y recomendaciones contenidas en el Protocolo.
El Protocolo, conforme a su apartado 2, producirá efectos desde su publicación en el Diario
Oficial de Extremadura y se mantendrá vigente hasta que sea declarada por el Gobierno de
España la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, salvo
modificación o sustitución posterior por disposición o acto adoptados por las autoridades
competentes.
El DOE número 24, del 29 de septiembre de 2021, ha publicado la Resolución del 29 de septiembre de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación
en el DOE del Acuerdo de 29 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de
Extremadura, por el que se deja sin efecto el Acuerdo de 5 de mayo de 2021, del Consejo
de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se establecen los distintos niveles de
alerta sanitaria en Extremadura y las medidas generales de prevención e intervención administrativas en materia de salud pública hasta que sea declarada por el Gobierno de España
la finalización de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y se alzan las medidas de intervención administrativa relativas al Nivel de Alerta Sanitaria 1 en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Este Acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de septiembre de 2021, en base a las recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública, adopta una serie de medidas sanitarias
para la contención de la pandemia ocasionada por la Covid-19 en el ámbito de toda la Comunidad Autónoma consistentes fundamentalmente en la regla esencial de las “6 M”, para evitar
el contagio de Covid-19:
• Mascarilla, también en reuniones familiares.
• Metros (mantener la distancia física interpersonal de al menos 1,5 m).
• Manos, (lavado frecuente de manos, preferentemente con agua y jabón).
• Menos contactos y en una burbuja estable.
• Más ventilación (actividades al aire libre y ventanas abiertas).
• Me quedo en casa si tengo síntomas o me han diagnosticado de COVID, si estoy esperando resultados o si he estado en contacto con un caso.
Miércoles, 27 de octubre de 2021
50755
con planes, protocolos o guías relativas a cada sector de actividad aprobados por la autoridad
competente. Posteriormente, el Consejo de Gobierno ha adoptado sucesivos acuerdos adaptando las medidas básicas de prevención contenidas en su Acuerdo de 2 de septiembre de
2020 a la evolución de la pandemia que una vez aprobadas han supuesto, en cada momento,
la modificación de las normas y recomendaciones contenidas en el Protocolo.
El Protocolo, conforme a su apartado 2, producirá efectos desde su publicación en el Diario
Oficial de Extremadura y se mantendrá vigente hasta que sea declarada por el Gobierno de
España la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, salvo
modificación o sustitución posterior por disposición o acto adoptados por las autoridades
competentes.
El DOE número 24, del 29 de septiembre de 2021, ha publicado la Resolución del 29 de septiembre de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación
en el DOE del Acuerdo de 29 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de
Extremadura, por el que se deja sin efecto el Acuerdo de 5 de mayo de 2021, del Consejo
de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se establecen los distintos niveles de
alerta sanitaria en Extremadura y las medidas generales de prevención e intervención administrativas en materia de salud pública hasta que sea declarada por el Gobierno de España
la finalización de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y se alzan las medidas de intervención administrativa relativas al Nivel de Alerta Sanitaria 1 en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Este Acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de septiembre de 2021, en base a las recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública, adopta una serie de medidas sanitarias
para la contención de la pandemia ocasionada por la Covid-19 en el ámbito de toda la Comunidad Autónoma consistentes fundamentalmente en la regla esencial de las “6 M”, para evitar
el contagio de Covid-19:
• Mascarilla, también en reuniones familiares.
• Metros (mantener la distancia física interpersonal de al menos 1,5 m).
• Manos, (lavado frecuente de manos, preferentemente con agua y jabón).
• Menos contactos y en una burbuja estable.
• Más ventilación (actividades al aire libre y ventanas abiertas).
• Me quedo en casa si tengo síntomas o me han diagnosticado de COVID, si estoy esperando resultados o si he estado en contacto con un caso.