Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063151)
Resolución de 18 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Extremadura III, infraestructura de evacuación y SET 30/220 kV Los Juncales", en el término municipal de Almendralejo. Expte.: IA20/1682.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
Martes, 26 de octubre de 2021

50426

A.2 L
 ocalización y descripción del proyecto.


Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la
presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:



El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste en el diseño, instalación y explotación de la ISF denominada “Extremadura III,
infraestructura de evacuación y SET 30/220 kV Los Juncales” de 25,64 MWp, situada
en las parcelas 1, 52 60, 70, 100, 104 y 9006 del polígono 6, del término municipal de
Almendralejo (Badajoz).



La superficie total del perímetro ocupado por la planta de la ISF será de 56,82 ha.



La planta fotovoltaica contará con un cierre o vallado perimetral de 4.251 m, con objeto de evitar el ingreso de personal no autorizado a la planta.



El acceso a la planta solar fotovoltaica se realizará desde la Carretera BA-001, utilizando el camino de Lobón.



Los viales interiores de la planta y de acceso serán de 4 metros de ancho y perimetrales en su mayoría. La sección de los viales estará compuesta por una base de 40 cm
de zahorra artificial. Se construirán un total de 3.551 m de caminos internos.



El volumen de movimiento de tierra estimado es de 9.654,55 m3 de excavación y
25.568,18 m3 de terraplén/relleno.



El parque fotovoltaico estará formado por 47.488 módulos fotovoltaicos monocris
talinos bifaciales de 540 Wp cada uno, se instalarán sobre estructuras denominadas
seguidores, que se mueven sobre un eje horizontal orientado de norte a sur y realizan
un seguimiento automático de la posición del sol en sentido este-oeste a lo largo del
día, hincados directamente al terreno. Constará de 16 inversores de 1.600 kVA de potencia nominal, repartidos en 4 centros de transformación con cuatro inversores y un
transformador de 6,40 MVA.



La subestación proyectada Los Juncales 30/220 kV será compartida con las instalaciones solares “Extremadura I” y “Extremadura II” (objeto de otros proyectos), se situará
en la parcela 1 del polígono 6 del término municipal de Almendralejo, ocupando una
superficie aproximada de 5.062 m2, de los cuales aproximadamente 182 m2 corresponde al edificio de control y protección. La subestación estará compuesta por sistema
de 220/30 kV con construcción de tipo intemperie y configuración de simple barra.
Además contará con un cerramiento perimetral metálico.