Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063158)
Resolución de 15 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada para el proyecto de gestión de residuos metálicos no peligrosos, promovido por Movilex Recycling España, SL, en el término municipal de Lobón.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 205
Lunes, 25 de octubre de 2021

50192

de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo
VII, del título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.


3.1. Características del proyecto.



La actividad proyectada por Movilex Recycling España, SLU consistirá en la

valorización de residuos metálicos con el fin de acondicionar el residuo para facilitar
el transporte del mismo a otras instalaciones.



Los residuos que se pretenden gestionar en la industria, son los siguientes: 02 01
10, 15 01 04, 16 01 06, 16 01 17, 16 01 18, 17 04 01, 17 04 02, 17 04 03, 17 04
04, 17 04 05, 17 04 06, 17 04 07, 17 04 11, 19 10 01, 19 10 02, 19 12 02, 19 12
03, 19 12 12.



La utilización de recursos naturales no es un aspecto significativo en el proyecto en
cuestión.



La actividad que se llevará a cabo en la instalación será la recepción, clasificación,
trituración y almacenamiento de los residuos autorizados a gestionar.



Las aguas residuales generadas en la industria serán las pluviales que se recojan
en las superficies no cubiertas de la parcela, que se proyecta completamente
hormigonada. La instalación dispone de una arqueta separadora de hidrocarburos
en el exterior de la nave a la que están conectada todos los sumideros de recogida
de las zonas de almacenamiento de residuos y una arqueta separadora de grasas
conectada a un separador de hidrocarburos en la zona de recepción y clasificación
de residuos, previas a la conexión de estas aguas a la red de saneamiento del
polígono industrial.



3.2. Ubicación del proyecto.



3.2.1. Descripción del lugar.



La actividad se emplaza en una superficie de 1.724 m2, en la c/ Don Benito,
n.º 49 del Polígono Industrial de Lobón (Badajoz).



3.2.2. Alternativas de ubicación.



Como alternativas de emplazamiento, el promotor justifica la selección de
la alternativa propuesta y seleccionada atendiendo a criterios económicos
y ambientales. El proyecto se plantea como una ampliación de la actividad