Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063158)
Resolución de 15 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada para el proyecto de gestión de residuos metálicos no peligrosos, promovido por Movilex Recycling España, SL, en el término municipal de Lobón.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 205
Lunes, 25 de octubre de 2021
50171
— La altura de los acopios deberá ser inferior a la altura de los muros de contención o
pantallas cortavientos, con el fin de minimizar las emisiones de partículas.
— En los puntos de carga y descarga del material, (cintas, tolvas, etc.), se deberá
disponer de captadores, cerramientos y/o sistemas de asentamiento de partículas
que pueda producirse por la manipulación de material pulverulento.
— En el caso de poseer las instalaciones cintas transportadoras, sinfines, alimentadores
de banda, cintas colectoras, etc., que se encuentren a la intemperie y puedan
transportar material pulverulento o de fácil dispersión, estos deberán estar carenados.
— Se llevará un adecuado mantenimiento de los elementos de transporte de la empresa
en taller autorizado para minimizar las emisiones de contaminantes debiendo quedar
anotadas dichas operaciones en los oportunos registros elaborados por la empresa.
— En caso de avería o accidente que implique la emisión de contaminantes, se paralizará
la actividad hasta que subsanen las deficiencias en las instalaciones, debiendo
registrarse y comunicarse la incidencia conforme a lo dispuesto en el apartado –j- de
la presente resolución.
5.
Se garantizará en todo caso que se adoptan los procedimientos de dispersión más
adecuados (altura de chimenea, o temperatura y velocidad de salida de efluentes) para que
los contaminantes vertidos a la atmósfera, respetándose los niveles de emisión exigidos,
se dispersen de forma que no se rebase en el ambiente exterior los niveles de calidad
previstos por la normativa vigente, teniéndose en cuenta los niveles de contaminación de
fondo.
- d - Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas.
1. La instalación industrial contará con una única red independiente de saneamiento: las
aguas pluviales que se recojan en las superficies no cubiertas de la parcela, que se proyecta
completamente hormigonada.
2. La instalación dispondrá de una arqueta separadora de hidrocarburos en el exterior de
la nave a la que estarán conectados todos los sumideros de recogida de las zonas de
almacenamiento de residuos; y una arqueta separadora de grasas conectada a un separador
de hidrocarburos en la zona de recepción y clasificación de residuos, previas a la conexión
de estas aguas a la red de saneamiento del polígono industrial.
3.
Exceptuando los vertidos indirectos señalados anteriormente, no se podrán realizar
vertidos a dominio público hidráulico, ni directa ni indirectamente. En consecuencia, el
almacenamiento y manipulación de residuos se realizará en zonas o depósitos que cuenten
Lunes, 25 de octubre de 2021
50171
— La altura de los acopios deberá ser inferior a la altura de los muros de contención o
pantallas cortavientos, con el fin de minimizar las emisiones de partículas.
— En los puntos de carga y descarga del material, (cintas, tolvas, etc.), se deberá
disponer de captadores, cerramientos y/o sistemas de asentamiento de partículas
que pueda producirse por la manipulación de material pulverulento.
— En el caso de poseer las instalaciones cintas transportadoras, sinfines, alimentadores
de banda, cintas colectoras, etc., que se encuentren a la intemperie y puedan
transportar material pulverulento o de fácil dispersión, estos deberán estar carenados.
— Se llevará un adecuado mantenimiento de los elementos de transporte de la empresa
en taller autorizado para minimizar las emisiones de contaminantes debiendo quedar
anotadas dichas operaciones en los oportunos registros elaborados por la empresa.
— En caso de avería o accidente que implique la emisión de contaminantes, se paralizará
la actividad hasta que subsanen las deficiencias en las instalaciones, debiendo
registrarse y comunicarse la incidencia conforme a lo dispuesto en el apartado –j- de
la presente resolución.
5.
Se garantizará en todo caso que se adoptan los procedimientos de dispersión más
adecuados (altura de chimenea, o temperatura y velocidad de salida de efluentes) para que
los contaminantes vertidos a la atmósfera, respetándose los niveles de emisión exigidos,
se dispersen de forma que no se rebase en el ambiente exterior los niveles de calidad
previstos por la normativa vigente, teniéndose en cuenta los niveles de contaminación de
fondo.
- d - Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas.
1. La instalación industrial contará con una única red independiente de saneamiento: las
aguas pluviales que se recojan en las superficies no cubiertas de la parcela, que se proyecta
completamente hormigonada.
2. La instalación dispondrá de una arqueta separadora de hidrocarburos en el exterior de
la nave a la que estarán conectados todos los sumideros de recogida de las zonas de
almacenamiento de residuos; y una arqueta separadora de grasas conectada a un separador
de hidrocarburos en la zona de recepción y clasificación de residuos, previas a la conexión
de estas aguas a la red de saneamiento del polígono industrial.
3.
Exceptuando los vertidos indirectos señalados anteriormente, no se podrán realizar
vertidos a dominio público hidráulico, ni directa ni indirectamente. En consecuencia, el
almacenamiento y manipulación de residuos se realizará en zonas o depósitos que cuenten