Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063115)
Resolución de 8 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de la LAMT-3078-01-"Monroy" de la ST "Cáceres", de 20 kV, entre el apoyo 2148 de la misma y el CT "Talaván II" n.º 903300035", a realizar en el término municipal de Talaván (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 031/19.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Viernes, 22 de octubre de 2021
49982
El resultado de las contestaciones recibidas de las distintas Administraciones públicas y personas interesadas, se resume a continuación:
— Con fecha de 1 de diciembre de 2020, la Dirección General de Urbanismo y Ordenación
del Territorio informa que, no existen Proyectos de Interés Regional en vigor afectados
por el proyecto, así como que no existen Planes Territoriales en vigor en cuyo ámbito
esté comprendido el municipio de Talaván. Sí existe un Plan Territorial en tramitación
en cuyo ámbito se incluye al municipio de Talaván. Se trata del Plan Territorial del TajoSalor (PTTS). Sin embargo, dicho PTTS se encuentra en redacción, no contando con
aprobación inicial, por lo que su aplicabilidad no se prevé a corto plazo.
Por lo tanto, concluyen que no existe afección al planeamiento territorial vigente de
Extremadura por parte del proyecto, y que desde el punto de vista de la ordenación del
territorio, no se realizan más consideraciones sobre los efectos que pudiera producir en
el medio ambiente el proyecto, más allá de las ya evaluadas en el documento ambiental
aportado.
— Con fecha de 18 de enero de 2021, el agente del medio natural emite informe en el que
indica que la ampliación de la citada línea desde el apoyo 2148 hasta su intersección aérea con la carretera EX-373, afecta a la ZEPA “Embalse de Talaván”. Indica también que
el tramo final de la línea, en subterráneo, cruza la Vereda del Camino Real de Castilla.
— Con fecha de 24 de febrero de 2021, la Dirección General de Salud Pública indica que
revisado el proyecto y el estudio del impacto ambiental, se observa que no se hace
referencia al Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el
Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico,
restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente
a emisiones radioeléctricas, así como el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por
el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad
en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias. Por
ello, informan favorablemente condicionado al cumplimiento de los criterios de calidad
de agua de consumo humano y a lo establecido en el Real Decreto 1066/2001, de 28
de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de
protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas, así como al
cumplimiento del Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el
Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de
alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias.
— Con fecha de 04 de marzo de 2021, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe en el que indica que en las proximidades de la zona de
Viernes, 22 de octubre de 2021
49982
El resultado de las contestaciones recibidas de las distintas Administraciones públicas y personas interesadas, se resume a continuación:
— Con fecha de 1 de diciembre de 2020, la Dirección General de Urbanismo y Ordenación
del Territorio informa que, no existen Proyectos de Interés Regional en vigor afectados
por el proyecto, así como que no existen Planes Territoriales en vigor en cuyo ámbito
esté comprendido el municipio de Talaván. Sí existe un Plan Territorial en tramitación
en cuyo ámbito se incluye al municipio de Talaván. Se trata del Plan Territorial del TajoSalor (PTTS). Sin embargo, dicho PTTS se encuentra en redacción, no contando con
aprobación inicial, por lo que su aplicabilidad no se prevé a corto plazo.
Por lo tanto, concluyen que no existe afección al planeamiento territorial vigente de
Extremadura por parte del proyecto, y que desde el punto de vista de la ordenación del
territorio, no se realizan más consideraciones sobre los efectos que pudiera producir en
el medio ambiente el proyecto, más allá de las ya evaluadas en el documento ambiental
aportado.
— Con fecha de 18 de enero de 2021, el agente del medio natural emite informe en el que
indica que la ampliación de la citada línea desde el apoyo 2148 hasta su intersección aérea con la carretera EX-373, afecta a la ZEPA “Embalse de Talaván”. Indica también que
el tramo final de la línea, en subterráneo, cruza la Vereda del Camino Real de Castilla.
— Con fecha de 24 de febrero de 2021, la Dirección General de Salud Pública indica que
revisado el proyecto y el estudio del impacto ambiental, se observa que no se hace
referencia al Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el
Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico,
restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente
a emisiones radioeléctricas, así como el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por
el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad
en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias. Por
ello, informan favorablemente condicionado al cumplimiento de los criterios de calidad
de agua de consumo humano y a lo establecido en el Real Decreto 1066/2001, de 28
de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de
protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas, así como al
cumplimiento del Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el
Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de
alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias.
— Con fecha de 04 de marzo de 2021, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe en el que indica que en las proximidades de la zona de