Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020062356)
Resolución de 4 de noviembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Fundación EOI, FSP y el Servicio Extremeño Público de Empleo para la ejecución de varios programas formativos orientados a la mejora de la competitividad de las pymes, en materia de innovación y mejora en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Viernes, 6 de noviembre de 2020
40157
3. La Comisión de Seguimiento estará formada por dos representantes de cada parte: por
parte de EOI el Director General y el Director de Iniciativa Emprendedora; y por parte del
SEXPE, el Secretario General del SEXPE y el Secretario General de Empleo (Dirección
Gerencia SEXPE) o personas en quienes deleguen.
Actuará de Presidente de la Comisión de Seguimiento la persona titular de la Dirección
General de la EOI, y como Secretario el Director de Iniciativa Emprendedora de EOI o
personas en quienes deleguen.
4. Para la válida constitución de la Comisión de Seguimiento, a efectos de la celebración de
reuniones y adopción de acuerdos, se requerirá la presencia de la mitad más uno de sus
miembros entre los que deberán estar el Presidente y el Secretario o personas en quienes
deleguen. Los acuerdos serán adoptados por mayoría simple. El Presidente de la Comisión
de Seguimiento ostentará la facultad de voto dirimente en caso de empate, a efectos de la
adopción de acuerdos.
5. La Comisión se reunirá cuantas veces se estime necesario a convocatoria de cualquiera de
las partes, estando condicionada la periodicidad de sus reuniones por los asuntos a tratar.
Quinto. Selección de los destinatarios finales.
1. Respecto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en esta acción formativa, que es de convocatoria abierta, EOI no hará distinción por razón de sexo.
2. Conforme se recoge en los baremos de EOI para la selección de candidatos, la selección se
basará en la evaluación de la documentación aportada por los solicitantes y en la realización de una entrevista personal con cada uno, en la que se evaluará:
a) Criterios empresariales y transversales:
— La relación del candidato con la empresa a consolidar.
— La estrategia empresarial de la empresa (plan de negocio, etc).
Viernes, 6 de noviembre de 2020
40157
3. La Comisión de Seguimiento estará formada por dos representantes de cada parte: por
parte de EOI el Director General y el Director de Iniciativa Emprendedora; y por parte del
SEXPE, el Secretario General del SEXPE y el Secretario General de Empleo (Dirección
Gerencia SEXPE) o personas en quienes deleguen.
Actuará de Presidente de la Comisión de Seguimiento la persona titular de la Dirección
General de la EOI, y como Secretario el Director de Iniciativa Emprendedora de EOI o
personas en quienes deleguen.
4. Para la válida constitución de la Comisión de Seguimiento, a efectos de la celebración de
reuniones y adopción de acuerdos, se requerirá la presencia de la mitad más uno de sus
miembros entre los que deberán estar el Presidente y el Secretario o personas en quienes
deleguen. Los acuerdos serán adoptados por mayoría simple. El Presidente de la Comisión
de Seguimiento ostentará la facultad de voto dirimente en caso de empate, a efectos de la
adopción de acuerdos.
5. La Comisión se reunirá cuantas veces se estime necesario a convocatoria de cualquiera de
las partes, estando condicionada la periodicidad de sus reuniones por los asuntos a tratar.
Quinto. Selección de los destinatarios finales.
1. Respecto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en esta acción formativa, que es de convocatoria abierta, EOI no hará distinción por razón de sexo.
2. Conforme se recoge en los baremos de EOI para la selección de candidatos, la selección se
basará en la evaluación de la documentación aportada por los solicitantes y en la realización de una entrevista personal con cada uno, en la que se evaluará:
a) Criterios empresariales y transversales:
— La relación del candidato con la empresa a consolidar.
— La estrategia empresarial de la empresa (plan de negocio, etc).