Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020062193)
Resolución de 22 de octubre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura para la elaboración de un Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario Extremeño 2020-2025.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
40014
Segundo. Que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Unión Coop., con domicilio
social en C/ Mérida de los Caballeros, 8, de Mérida y NIF G06124309, es una entidad asociativa de cooperativas que conforma una Unión de Cooperativas inscrita en el Registro de
Cooperativas de Extremadura bajo el número A.C.E-002, que tiene entre sus fines promocionar y organizar servicios y actuaciones de interés general para el cooperativismo agrario.
Los objetivos y fines de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura son:
1.º Representar al movimiento cooperativo agroalimentario ante las administraciones públicas.
2.º Fomentar el cooperativismo y asociacionismo agrario, apoyando los proyectos de intercooperación.
3.º Ser órgano mediador en la colaboración de sus cooperativas asociadas con entidades que
favorezcan su desarrollo.
4.º Mejorar la cualificación de los profesionales del sector.
5.º Promocionar y organizar servicios y actuaciones de interés general para el cooperativismo agrario.
6.º Prestar información actualizada a todos sus socios sobre los continuos cambios que se
registran en los distintos sectores.
Tercero. El cooperativismo es esencial para la industria agroalimentaria, no sólo como movimiento empresarial sino también por la fijación de la población rural y por el desarrollo territorial. Sin embargo, se hace necesario un relanzamiento del cooperativismo, el desarrollo de
inversiones e incentivos en torno al mismo, así como la implementación de acciones para una
nueva cultura de la colaboración y cooperación.
Para determinar con precisión las necesidades, las acciones a implementar y los objetivos, el
instrumento más adecuado es un Plan Estratégico que, partiendo de un análisis veraz de la
realidad, sea capaz de establecer a dónde se quiere llegar y qué estrategias utilizar durante
el periodo 2020-2025.
En este sentido, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura es un interlocutor imprescindible en el ámbito del sector agroalimentario, pues aglutina al movimiento cooperativo agroalimentario extremeño, representando a unas 189 cooperativas agro-ganaderas de la región, lo
que supone unas 34.000 personas agricultoras y ganaderas.
Teniendo en cuenta que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura lleva desde 1990
representando a las cooperativas agroganaderas de la Comunidad y que cuenta con personal
Jueves, 5 de noviembre de 2020
40014
Segundo. Que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Unión Coop., con domicilio
social en C/ Mérida de los Caballeros, 8, de Mérida y NIF G06124309, es una entidad asociativa de cooperativas que conforma una Unión de Cooperativas inscrita en el Registro de
Cooperativas de Extremadura bajo el número A.C.E-002, que tiene entre sus fines promocionar y organizar servicios y actuaciones de interés general para el cooperativismo agrario.
Los objetivos y fines de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura son:
1.º Representar al movimiento cooperativo agroalimentario ante las administraciones públicas.
2.º Fomentar el cooperativismo y asociacionismo agrario, apoyando los proyectos de intercooperación.
3.º Ser órgano mediador en la colaboración de sus cooperativas asociadas con entidades que
favorezcan su desarrollo.
4.º Mejorar la cualificación de los profesionales del sector.
5.º Promocionar y organizar servicios y actuaciones de interés general para el cooperativismo agrario.
6.º Prestar información actualizada a todos sus socios sobre los continuos cambios que se
registran en los distintos sectores.
Tercero. El cooperativismo es esencial para la industria agroalimentaria, no sólo como movimiento empresarial sino también por la fijación de la población rural y por el desarrollo territorial. Sin embargo, se hace necesario un relanzamiento del cooperativismo, el desarrollo de
inversiones e incentivos en torno al mismo, así como la implementación de acciones para una
nueva cultura de la colaboración y cooperación.
Para determinar con precisión las necesidades, las acciones a implementar y los objetivos, el
instrumento más adecuado es un Plan Estratégico que, partiendo de un análisis veraz de la
realidad, sea capaz de establecer a dónde se quiere llegar y qué estrategias utilizar durante
el periodo 2020-2025.
En este sentido, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura es un interlocutor imprescindible en el ámbito del sector agroalimentario, pues aglutina al movimiento cooperativo agroalimentario extremeño, representando a unas 189 cooperativas agro-ganaderas de la región, lo
que supone unas 34.000 personas agricultoras y ganaderas.
Teniendo en cuenta que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura lleva desde 1990
representando a las cooperativas agroganaderas de la Comunidad y que cuenta con personal