Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040078)
Decreto 64/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Electromecánica de Maquinaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39964

5. Evaluación de riesgos profesionales:
— Valoración de la relación entre trabajo y salud. Importancia de la cultura preventiva en
todas las fases de la actividad. Sensibilización de la necesidad de hábitos y actuaciones
seguras a través de las estadísticas de siniestrabilidad laboral nacional y extremeña.
— Marco normativo básico de la prevención: derechos y deberes en materia de prevención
de riesgos laborales.
— Responsabilidades y sanciones.
— Condiciones de trabajo y salud. Riesgos y daños sobre la salud: accidente laboral y
enfermedad profesional en el sector de la industria del mantenimiento de vehículos.
— Análisis de factores de riesgo y sus efectos.
— La evaluación de riesgos en la empresa como elemento básico de la actividad preventiva.
— Riesgos específicos en el sector de la industria del mantenimiento de vehículos, técnicas
de evaluación de riesgos y aplicación en el entorno de trabajo.
— Análisis de riesgos ligados a condiciones de: seguridad, ambientales y ergonómicas.
— Análisis de riesgos ligados a las condiciones ergonómicas y psicosociales.
— Riesgos específicos en la industria del mantenimiento de vehículos.
— Determinación de los posibles daños a la salud del trabajador que pueden derivarse de
las situaciones de riesgo detectadas.
6. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa:
— Determinación de las medidas de prevención y protección individual y colectiva para los
diferentes tipos de riesgos. Señalización de seguridad.
— Derechos y deberes en materia de prevención de riesgos laborales.
— Gestión de la prevención en la empresa, documentación.
— Planificación de la prevención en la empresa. Clasificación de emergencias y diferentes
situaciones que las pueden provocar. Equipos de emergencias.
— Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Vigilancia de
la salud de los trabajadores.