Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040078)
Decreto 64/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Electromecánica de Maquinaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39954

— Normas de seguridad y de uso que hay que tener en cuenta en el manejo de aparatos
de medida y en el montaje de circuitos.
3. Caracterización de los sistemas de carga y arranque:
— Baterías. Constitución, funcionamiento y características. Tipos. Equipos de comprobación y carga.
— Circuito de carga: componentes, constitución y características y parámetros de funcionamiento.
— Localización de los elementos que componen el circuito de carga en el vehículo.
— Identificación de los parámetros a controlar en los sistemas de carga.
— Circuito de arranque: componentes, constitución y características y parámetros de
funcionamiento.
— Localización de los elementos que componen el circuito de arranque en el vehículo.
— Identificación de los parámetros a controlar en los sistemas de arranque.
4. Localización de averías de los sistemas de carga y arranque:
— Interpretación de la documentación técnica del vehículo y de los equipos de medida.
— Parámetros de funcionamiento correcto de los conjuntos, componentes y elementos de
cada uno de los sistemas.
— Identificación de los síntomas provocados por la avería.
— Comprobación de la ausencia de ruidos anómalos, vibraciones y deslizamientos.
— Selección de los equipos y aparatos de medida y elección de los puntos de medición
adecuados.
— Medición de los distintos parámetros en función de los síntomas detectados.
— Comparación de los valores obtenidos en las mediciones con los especificados.
— Documentación técnica del vehículo.
— Disfunciones típicas de los sistemas y las causas a las que obedecen.