Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39878

— Evaluación de la resistencia de las zonas transitables para vehículos contra incendios.
— Evaluación de la resistencia al punzonamiento, suficiente para el uso de un vehículo
autoescala.
— Validación del funcionamiento y señalizado de los hidrantes de la red, evaluando las
condiciones de presión y caudal suficientes.
— Localización y examen del estado de las columnas secas existentes en edificios y establecimientos.
— Localización y recogida de datos sobre puntos donde puedan producirse emergencias.
— Selección de rutas de acceso más adecuadas para los vehículos contra incendios.
— Volcado de información preventiva y realización de un fichero informático de ayuda a la
intervención desde un centro de control.
— El plan de emergencia municipal. Objetivos, funciones, intervinientes, coordinación y
responsabilidades.
— La norma básica de autoprotección: ámbito de aplicación y estructura. Identificación de
titulares, descripción de la actividad, inventario, análisis y evaluación de riesgos.
— El riesgo y la prevención de incendios.
— Riesgos en actividades con aglomeración de público.
— Inventario de medios materiales y humanos. Mantenimiento de las instalaciones. Plan
de actuación ante emergencias. Integración del plan de autoprotección. Implantación y
actualización del plan de autoprotección.
— La organización de la emergencia: funciones, roles y comunicaciones. Actuaciones,
ayuda externa y responsabilidades.
— Planificación de autoprotección y seguridad en espectáculos con fuegos artificiales.
— Formación básica del equipo de primera intervención. Teoría del fuego, agentes extintores, uso de extintores y bocas de incendio equipadas, y equipos de protección individual. Riesgos y procedimientos de actuación.
— Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.