Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39861

— Preparación de equipos de protección respiratoria. Procedimientos de verificación y
colocación. Usos correctos. Prevenciones.
— Preparación de los equipos, herramientas y útiles de intervención de incendios. Procedimientos de verificación y estiba.
— Protocolos de movilización de recursos en una intervención.
— Selección de rutas y localización de medios de abastecimiento de aguas. Rutas óptimas.
Ubicación de hidrantes y otros medios. Lectura de mapas urbanos.
— Reglamentación y documentación de los vehículos. Preparación del vehículo y verificación de accesorios y herramientas en los vehículos. Reglamento general de circulación.
— Procedimientos y técnicas de uso de los vehículos contra incendios y salvamento. Autobombas: urbana, ligera y pesada, y nodriza. Autoescalera. Vehículos.
— Características de los vehículos utilizados en incendios urbanos. Equipamientos específicos según tipo.
— Conducción de vehículos de emergencia en seguridad y efectiva.
— Técnicas en la conducción de vehículos pesados de emergencias ante situaciones diversas: glorietas, distancia de seguridad, curvas y conducción en tren de salida. Conducción en vías en condiciones difíciles: agua, hielo y viento.
— Integración del conductor con el vehículo y ergonomía.
2. Intervención en incendios en presencia de electricidad:
— Magnitudes eléctricas: generalidades.
— Características y tipología de los sistemas eléctricos con riesgo de incendio: centrales,
líneas de transporte, distribución de alta tensión, subestaciones y líneas de distribución
de baja tensión. Centros de transformación: clasificación y elementos. Línea general de
alimentación. Centralización de contadores. Derivación Individual y dispositivos generales de mando.
— Efectos de la corriente eléctrica sobre el organismo humano.
— Redes de distribución de baja tensión, acometidas e instalaciones de enlace: clasificación y elementos.