Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061900)
Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la fauna cinegética y el ganado doméstico 2020-2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020
35070
en el punto 7.º del orden del día: Asuntos de trámite, 7.2: “Convenios SGTRI”, se tomó el
siguiente acuerdo: Aprobar el convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura,
Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación
sobre “mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la fauna cinegética y el
ganado doméstico. 2020-2023”.
Ambos en representación de las instituciones a las que pertenecen y en uso de las facultades
que por sus cargos tienen conferidas, reconociéndose mutuamente con capacidad y competencia suficiente para intervenir en la representación que ostentan y, al efecto,
MANIFIESTAN
Primero. Que la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio tiene
asumidas las competencias en materia de sanidad animal y de control en materia de la
gestión de la riqueza cinegética, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería
y de la Dirección General de Política Forestal respectivamente, que le atribuye el Decreto
164/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y se modifica el Decreto 87/2019, de 2
de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura y los correspondientes Reales Decretos de transferencias de funciones a la Junta de Extremadura.
Segundo. La Comunidad Autónoma de Extremadura, tiene de forma exclusiva la competencia
en materia de caza en virtud de lo dispuesto en el artículo 9.1.14 del Estatuto de Autonomía
de Extremadura, así como la competencia de desarrollo normativo y ejecución en sanidad
animal de conformidad con lo establecido en el artículo 10.1.9 del mencionado Estatuto. En
base a las citadas competencias, la Comunidad Autónoma de Extremadura aprobó la Ley
14/2010, de Caza de Extremadura, la cual tiene como finalidad la protección, conservación,
fomento y ordenado aprovechamiento de los recursos cinegéticos de Extremadura y la Orden
de 25 de septiembre de 2007 por la que establecen las bases para el desarrollo y ejecución
de los programas nacionales de erradicación de las enfermedades de los animales (Campañas de Saneamiento Ganadero) en la Comunidad Autónoma de Extremadura (y su modificación posterior mediante la Orden de 8 de octubre de 2018), así como la Ley 6/2015, de 24
de marzo, Agraria de Extremadura.
Jueves, 8 de octubre de 2020
35070
en el punto 7.º del orden del día: Asuntos de trámite, 7.2: “Convenios SGTRI”, se tomó el
siguiente acuerdo: Aprobar el convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura,
Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación
sobre “mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la fauna cinegética y el
ganado doméstico. 2020-2023”.
Ambos en representación de las instituciones a las que pertenecen y en uso de las facultades
que por sus cargos tienen conferidas, reconociéndose mutuamente con capacidad y competencia suficiente para intervenir en la representación que ostentan y, al efecto,
MANIFIESTAN
Primero. Que la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio tiene
asumidas las competencias en materia de sanidad animal y de control en materia de la
gestión de la riqueza cinegética, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería
y de la Dirección General de Política Forestal respectivamente, que le atribuye el Decreto
164/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y se modifica el Decreto 87/2019, de 2
de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura y los correspondientes Reales Decretos de transferencias de funciones a la Junta de Extremadura.
Segundo. La Comunidad Autónoma de Extremadura, tiene de forma exclusiva la competencia
en materia de caza en virtud de lo dispuesto en el artículo 9.1.14 del Estatuto de Autonomía
de Extremadura, así como la competencia de desarrollo normativo y ejecución en sanidad
animal de conformidad con lo establecido en el artículo 10.1.9 del mencionado Estatuto. En
base a las citadas competencias, la Comunidad Autónoma de Extremadura aprobó la Ley
14/2010, de Caza de Extremadura, la cual tiene como finalidad la protección, conservación,
fomento y ordenado aprovechamiento de los recursos cinegéticos de Extremadura y la Orden
de 25 de septiembre de 2007 por la que establecen las bases para el desarrollo y ejecución
de los programas nacionales de erradicación de las enfermedades de los animales (Campañas de Saneamiento Ganadero) en la Comunidad Autónoma de Extremadura (y su modificación posterior mediante la Orden de 8 de octubre de 2018), así como la Ley 6/2015, de 24
de marzo, Agraria de Extremadura.