Otras Resoluciones. Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Ayudas.- (2020061694)
Resolución de 1 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan ayudas individualizadas destinadas a sufragar los gastos del transporte y/o el comedor escolar para el alumnado participante en el programa de apoyo socioeducativo REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el Alumnado) en centros educativos sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2020/21.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020

35134

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
RESOLUCIÓN de 1 de septiembre de 2020, de la Dirección General de
Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan ayudas
individualizadas destinadas a sufragar los gastos del transporte y/o el
comedor escolar para el alumnado participante en el programa de
apoyo socioeducativo REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el
Alumnado) en centros educativos sostenidos con fondos públicos en la
Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2020/21.
(2020061694)

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece entre sus principios fundamentales la exigencia de proporcionar una educación de calidad a todos los ciudadanos de
ambos sexos, en todos los niveles del sistema educativo, con el fin de que alcancen el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades, individuales y sociales, intelectuales, culturales y emocionales. Determina también que se les debe garantizar una igualdad efectiva de
oportunidades, prestando los apoyos necesarios, tanto al alumnado que lo requiera como a
los centros en los que están escolarizados.
La Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, en su artículo 10, señala que
“el sistema educativo extremeño garantizará una educación de calidad que, desde la equidad
y respeto a las capacidades individuales, persiga la universalización del éxito educativo del
alumnado a fin de lograr su máximo desarrollo personal, profesional, social, intelectual y
emocional”. Además, en su artículo 11.4 señala que “Los centros educativos desarrollarán el
currículo y organizarán sus recursos, con el fin de facilitar la consecución de las competencias básicas y el logro de los objetivos de la etapa, mediante un enfoque inclusivo que favorezca la igualdad de oportunidades y la formación integral”.
La Comunidad Autónoma de Extremadura ha asumido el compromiso de impulsar actuaciones para que el derecho a la educación sea disfrutado por todo el alumnado, en igualdad de
oportunidades, apostando por desarrollar un programa regional de apoyo socioeducativo que
pretende ofrecer, en el entorno de la escuela, en horario extraescolar, por una parte, recursos y acciones adicionales que el alumnado en situación de desventaja socioeducativa no
encuentra siempre en su contexto familiar y social y que se manifiestan de manera notable
cuando está fuera del horario escolar, y que los niños y jóvenes necesitan para conseguir el
éxito educativo y, por otra parte, actuaciones de colaboración con el contexto familiar que
potencien tanto su implicación y formación en el proceso educativo de sus hijos, como su
participación en las actividades del centro.