Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061893)
Resolución de 4 de agosto de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de curado de tabaco mediante combustible biomasa, promovido por SAT Sierra de Gredos, en Santa María de las Lomas, en el término municipal de Talayuela.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Miércoles, 7 de octubre de 2020
34932
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad consiste en una planta de secado de tabaco, utilizando biomasa como combustible para la generación de energía térmica. Los contenedores con la hoja de tabaco verde se
introducen en los secaderos por los que se hace pasar, mediante ventiladores, aire caliente,
cuya temperatura se ha elevado utilizando el agua caliente producida por las calderas de
biomasa. La hoja de tabaco va perdiendo humedad de forma controlada hasta conseguir el
valor requerido. Posteriormente se selecciona y se empaqueta en cajas.
La actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de
23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, concretamente en la siguiente categoría 4.3 del anexo II referida a instalaciones de cogeneración,
calderas, hornos, generadores de vapor o cualquier otro equipamiento o instalación de
combustión existente en una industria, sea ésta o no su actividad principal; con una potencia
térmica de combustión inferior a 50 MW y superior a 2,3 MW.
La planta autorizada dispone de 64 módulos de secado de tabaco, con capacidad cada uno de
ellos para 10 contenedores. Esto permite una capacidad de producción de 896.000 kg de
tabaco seco en tres meses de campaña.
Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
Las instalaciones se ejecutarán en una parcela de 15.000 m². La superficie total construida
es de: 6.014,63 m², a continuación, se detalla la distribución de superficies útiles:
DEPENDENCIA
Nave de Recepción/Selección
Oficina, Aseos y Vestuario
SUPERFICIE (M²)
426,40
63,83
Nave Almacén de Tabaco Curado
731,20
Secaderos, Salas de Máquinas y Pasillos Llenado/Vaciado
3.722,40
Sala de Calderas
351,80
Nave Almacén de Biomasa
719,00
Total
6.014,63
Miércoles, 7 de octubre de 2020
34932
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad consiste en una planta de secado de tabaco, utilizando biomasa como combustible para la generación de energía térmica. Los contenedores con la hoja de tabaco verde se
introducen en los secaderos por los que se hace pasar, mediante ventiladores, aire caliente,
cuya temperatura se ha elevado utilizando el agua caliente producida por las calderas de
biomasa. La hoja de tabaco va perdiendo humedad de forma controlada hasta conseguir el
valor requerido. Posteriormente se selecciona y se empaqueta en cajas.
La actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de
23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, concretamente en la siguiente categoría 4.3 del anexo II referida a instalaciones de cogeneración,
calderas, hornos, generadores de vapor o cualquier otro equipamiento o instalación de
combustión existente en una industria, sea ésta o no su actividad principal; con una potencia
térmica de combustión inferior a 50 MW y superior a 2,3 MW.
La planta autorizada dispone de 64 módulos de secado de tabaco, con capacidad cada uno de
ellos para 10 contenedores. Esto permite una capacidad de producción de 896.000 kg de
tabaco seco en tres meses de campaña.
Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
Las instalaciones se ejecutarán en una parcela de 15.000 m². La superficie total construida
es de: 6.014,63 m², a continuación, se detalla la distribución de superficies útiles:
DEPENDENCIA
Nave de Recepción/Selección
Oficina, Aseos y Vestuario
SUPERFICIE (M²)
426,40
63,83
Nave Almacén de Tabaco Curado
731,20
Secaderos, Salas de Máquinas y Pasillos Llenado/Vaciado
3.722,40
Sala de Calderas
351,80
Nave Almacén de Biomasa
719,00
Total
6.014,63