Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061891)
Resolución de 4 de agosto de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la ampliación de una bodega de vinos, promovida por Cooperativa del Campo San Isidro, en el término municipal de Entrín Bajo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Miércoles, 7 de octubre de 2020
34948
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
— Actividad: La bodega tendrá capacidad para transformar cómo máximo 7.500 toneladas
por campaña, lo que supone una producción de 5.600 m³ entre vinos blancos y tintos,
esto representa una producción máxima diaria de 21,60 Tm/día.
La actividad que se realiza en la bodega de vinos cuenta con las actuaciones siguientes:
• Recepción y descarga de la uva en las tolvas.
• Estrujado, despalillado y prensado de la uva para obtener el mosto.
• Fermentación controlada para convertir el azúcar en alcohol.
• Envejecimiento.
• Embotellado.
• Venta.
— Ubicación: Las instalaciones pertenecientes a la Sociedad Cooperativa del campo San
Isidro se encuentran en la calle Mirador s/n (parcelas 100 y 101 del polígono industrial) de
la localidad de Entrín Bajo (Badajoz). Es suelo de calificación industrial según las NNSS del
municipio. La referencia catastral de la finca donde se ubica la industria
8884908PC9888S0001SR.
— Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
La bodega de vinos tiene una superficie total construida de 2.100,30 m² siendo
1.748,40 m² la superficie computable.
Dispone de instalación eléctrica de baja tensión para alimentar tanto a los receptores de
alumbrado como de fuerza, instalación de protección contra incendios, instalación de
tuberías para trasvase de pasta y caldos, instalación frigorífica para controlar la correcta
fermentación de los vinos, instalación de aire comprimido para abastecer a las prensas
neumáticas y los distintos equipos de neumáticos, instalación de agua potable desde la
red general municipal, Red de saneamiento conectada de forma independiente a la red
general municipal
Miércoles, 7 de octubre de 2020
34948
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
— Actividad: La bodega tendrá capacidad para transformar cómo máximo 7.500 toneladas
por campaña, lo que supone una producción de 5.600 m³ entre vinos blancos y tintos,
esto representa una producción máxima diaria de 21,60 Tm/día.
La actividad que se realiza en la bodega de vinos cuenta con las actuaciones siguientes:
• Recepción y descarga de la uva en las tolvas.
• Estrujado, despalillado y prensado de la uva para obtener el mosto.
• Fermentación controlada para convertir el azúcar en alcohol.
• Envejecimiento.
• Embotellado.
• Venta.
— Ubicación: Las instalaciones pertenecientes a la Sociedad Cooperativa del campo San
Isidro se encuentran en la calle Mirador s/n (parcelas 100 y 101 del polígono industrial) de
la localidad de Entrín Bajo (Badajoz). Es suelo de calificación industrial según las NNSS del
municipio. La referencia catastral de la finca donde se ubica la industria
8884908PC9888S0001SR.
— Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
La bodega de vinos tiene una superficie total construida de 2.100,30 m² siendo
1.748,40 m² la superficie computable.
Dispone de instalación eléctrica de baja tensión para alimentar tanto a los receptores de
alumbrado como de fuerza, instalación de protección contra incendios, instalación de
tuberías para trasvase de pasta y caldos, instalación frigorífica para controlar la correcta
fermentación de los vinos, instalación de aire comprimido para abastecer a las prensas
neumáticas y los distintos equipos de neumáticos, instalación de agua potable desde la
red general municipal, Red de saneamiento conectada de forma independiente a la red
general municipal