Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061853)
Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter anual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la ejecución del Programa de Acompañamiento de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
Lunes, 5 de octubre de 2020

34110

TRES. SERVICIOS REQUERIDOS.

Losserviciosalosqueatiendelapresentetransferenciaespecíficaparalaejecucióndel
Programa de Acompañamiento de las Denominaciones de Origen e Indicaciones
Geográficas Protegidassonlossiguientes:
1. Preparar, organizar y ejecutar las actividades reflejadas en la matriz de
actividades del presente convenio, incluyendo la contratación de los servicios
necesarios.
2. Supervisar y hacer el seguimiento de las actividades, así como evaluar los
resultados a través de los indicadores que figuran en la matriz de indicadores.
3. Informar a la Secretaría de Economía y Comercio del desarrollo de las
actividades a través de la Comisión de Seguimiento.
4. Elaborar los entregables.
CUATRO. DEFINICIONES:
A los efectos de lo previsto en el presente convenio, se entenderá por:
-

Matriz de actividades: El conjunto de actividades, operaciones y tareas
clasificadas con orden lógico.

-

Actividad: El conjunto de operaciones que tienen un mismo objetivo específico y
comparten tareas similares. Tienen la consideración de actividades en el marco de
este convenio las siguientes: a) Diseño y creatividad de la campaña de
promoción y producción de soportes publicitarios; b) Campaña de difusión en
medios convencionales; c) Campaña de difusión en medios digitales y redes
sociales.

-

Partes implicadas: Los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen
Protegidas “Pimentón de la Vera”, “Cereza del Jerte”, “Aceite Monterrubio”,
“Miel Villuercas-Ibores”, “Queso Ibores”, “Aceite de Gata-Hurdes”, “Dehesa de
Extremadura”, “Torta del Casar”, “ Ribera del Guadiana” y “Queso de la
Serena”, así como de las Indicaciones Geográficas Protegidas “Ternera de
Extremadura” y “Cordero de Extremadura-CORDEREX”.

-

Plan de medios convencionales: Documento en el que se concreta la estrategia
de comunicación y los medios convencionales seleccionados, así como la
duración y fechas de la campaña de promoción en dichos medios, con indicación
de la frecuencia y número de emisiones, así como las franjas horarias.

-

Propuesta de campaña digital: Documento conteniendo la duración de la
campaña en medios digitales, con indicación de los medios digitales y redes
sociales seleccionadas, así como descripción de los principales elementos y
soportes publicitarios que la conforman.