Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2020061127)
Resolución de 22 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de ampliación de explotación avícola de cebo de pollos, cuya promotora es Paniagua, SC, en el término municipal de Guijo de Coria. Expte.: IA19/0372.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Miércoles, 8 de julio de 2020

23784

Se recibieron las siguientes respuestas:
Con fecha 24 de abril de 2020, se recibe informe emitido por la arquitecto técnico de la
Oficina Técnica de Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible de la Mancomunidad
para la Gestión Urbanística de los Municipios de Norte de Cáceres, en el que informe
que el proyecto sería urbanísticamente viable una vez se obtenga la preceptiva calificación urbanística.
Durante el procedimiento de evaluación también se solicitó y recibió informe del Agente
del Medio Natural.

3. Análisis según los criterios del anexo X de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo
VII, del título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Características de proyecto.
Nueva construcción idéntica a la anterior de 2.000 m² (125 m x 16 m) destinada al engorde de pollos (dotada de solera de hormigón y red de evacuación de aguas de limpieza),
dispondrá al igual que la anterior de sistema de calefacción, sistema de ventilación, sistema de alimentación y sistema eléctrico y de iluminación. Fosa estanca para el almacenamiento de aguas de limpieza de la nave y lixiviados del estercolero.
Los recursos naturales que se utilizarán durante la fase de funcionamiento se deberán a la
ocupación del suelo por parte de las instalaciones, además de los cereales suministrados
para la alimentación de los animales (pienso) y el agua para bebida de los animales, así
como la utilizada en la limpieza de las instalaciones.
Los residuos generados durante el funcionamiento de la explotación avícola, según el
documento ambiental aportado, serán principalmente cadáveres de animales, residuos
zoosanitarios, residuos asimilables a urbanos y las aguas residuales procedentes de la
limpieza de instalaciones y del aseo.
Los estiércoles serán entregados a un gestor autorizado.